No se han establecido.
El campo de la Computación de Altas Prestaciones y sus aplicaciones se ha convertido en uno de los más dinámicos en el mundo de la Informática, haciendo necesario el conocimiento expreso de dichas instalaciones y sus características: definición de las mismas, su uso optimizado, gestión y programación de aplicaciones que pueden encontrarse prácticamente en cualquier campo de la Ingeniería y de la Empresa, son conocimientos necesarios para los profesionales actuales de las TIC.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE09 | Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida. |
CE10 | Capacidad para comprender y poder aplicar conocimientos avanzados de computación de altas prestaciones y métodos numéricos o computacionales a problemas de ingeniería. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER01 | Capacidad de trabajo en equipo. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Diseñar y dimensionar equipos de procesamiento de datos de altas prestaciones y alta disponibilidad, incluyendo hardware, software y recursos humanos. | |
Coordinar las tareas de todos los elementos involucrados en el funcionamiento de un sistema de procesamiento de datos distribuidos y de altas prestaciones. | |
Evaluar y explotar el sistema, incluyendo aspectos socio-económicos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Formar al alumno en los diversos paradigmas de programación de computadores paralelos, incidir en técnicas software para el diseño e implementación de algoritmos y aplicaciones paralelas eficientes, y aplicar estas técnicas de forma práctica para la programación de computadores paralelos con diferentes arquitecturas, utilizando recursos de supercomputación. Dotar al alumno de la capacidad de tomar decisiones profesionales y empresariales que permitan mejorar el rendimiento y la competitividad de los productos de software de su organización. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE09 CE10 | 0.4 | 10 | S | N | Los alumnos en modalidad semipresencial dispondrán de todo el material relativo a esta actividad en el Campus Virtual pudiendo realizarse de forma autónoma. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CE09 CE10 INS04 | 0.24 | 6 | S | N | Los alumnos en modalidad semipresencial dispondrán de todo el material relativo a esta actividad en el Campus Virtual pudiendo realizarse de forma autónoma. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | CE09 CE10 INS01 INS04 INS05 | 0.56 | 14 | S | N | Los alumnos en modalidad semipresencial dispondrán de todo el material relativo a esta actividad en el Campus Virtual pudiendo realizarse de forma autónoma. | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CE09 CE10 INS05 | 0.72 | 18 | N | N | Los alumnos en modalidad semipresencial que así lo deseen podrán participar en esta actividad conectándose remotamente. Para este grupo de alumnos no será evaluable. | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | CE09 CE10 INS04 | 0.24 | 6 | S | S | Los alumnos en modalidad semipresencial dispondrán del material necesario para realizar esta actividad y podrán hacerla de forma no presencial y entregar la documentación solicitada en el plazo fijado. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CE09 CE10 INS05 PER01 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | CE09 CE10 | 0.08 | 2 | S | S | |||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE09 CE10 INS04 SIS03 | 0.24 | 6 | S | S | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CE09 CE10 INS01 INS05 PER01 | 1.2 | 30 | S | S | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE09 CE10 SIS03 | 0.32 | 8 | N | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CE09 CE10 SIS03 | 0.32 | 8 | N | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CE09 CE10 INS04 SIS03 | 0.48 | 12 | N | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CE09 CE10 PER01 | 0.48 | 12 | N | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | CE09 CE10 INS01 INS04 PER01 | 0.56 | 14 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 40.00% | 40.00% | [INF+ESC] Entregas de secciones del los trabajos a realizar Valido para alumnos presenciales y semipresenciales Incluye 25% pruebas de progeso + 15% Entrega de informe |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | [PRES] Presentaciones trabajos Valido para alumnos presenciales y semipresenciales |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | [LAB] Trabajo de Laboratorio. Prácticas Valido para alumnos presenciales y semipresenciales |
Prueba final | 15.00% | 15.00% | [ESC] Prueba escrita final Valido para alumnos presenciales y semipresenciales |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 1 (de 5): Introducción a la computación de altas prestaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 2 (de 5): Análisis de rendimiento y benchmarking | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 4 |
Periodo temporal: 4 semanas |
Tema 3 (de 5): Modelos de programación de altas prestaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 4 |
Periodo temporal: 3 semanas |
Tema 4 (de 5): Modelos y plataformas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 6 |
Periodo temporal: 6 semanas |
Tema 5 (de 5): Despliegue de aplicaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6 |
Comentario: Se desarrolla en paralelo con el resta de temas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación podría modificarse en función de la dinámica del grupo. Todos los cambios quedarán reflejados en el Campus virtual (Moodle) |