Guías Docentes Electrónicas
1. DATOS GENERALES
Asignatura:
DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
Código:
311007
Tipología:
OBLIGATORIA
Créditos ECTS:
6
Grado:
2355 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
Curso académico:
2023-24
Centro:
401 - FACULTAD DE CC. SOCIALES DE CUENCA
Grupo(s):
30 
Curso:
1
Duración:
C2
Lengua principal de impartición:
Segunda lengua:
Uso docente de otras lenguas:
English Friendly:
N
Página web:
Bilingüe:
N
Profesor: JUAN ANTONIO MONDEJAR JIMENEZ - Grupo(s): 30 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (Edificio Cardenal Gil de Albornoz) Despacho 3.3
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
926053893
juanantonio.mondejar@uclm.es
Martes y miércoles, de 9 a 12 h.

2. REQUISITOS PREVIOS
No se han establecido
3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN

La asignatura Diseño y Desarrollo de Productos Turísticos tiene como objetivo principal que el alumno aprenda los conceptos y las herramientas clave de la creación de productos y servicios turísticos; que otorguen un posicionamiento estratégico al destino turístico.

Para ello, es necesario conocer y comprender los productos turísticos existentes en la actualidad y sus principales características; así como las posibilidades de diferenciación que estos poseen, prestando especial importancia a las políticas de marca, imagen y generación de valor.


4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR
Competencias propias de la asignatura
Código Descripción
CE05 Diagnosticar y evaluar los recursos y capacidades de la empresa turística para implantar estrategias de rentabilidad económica.
CE18 Proponer estrategias para la organización y gestión de negocios turísticos y definición de destinos y recursos turísticos.
CE20 Establecer procesos de innovación y emprendedurismo en las empresas turísticas orientados al desarrollo de nuevos productos y servicios y/o a procesos organizativos.
CT01 Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
CT05 Aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando capacidad de innovación.
5. OBJETIVOS O RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura
Descripción
Así como capacitar al alumno en la implantación y gestión de estrategias de producto adecuadas, con la finalidad de desarrollar productos y servicios competitivos en los mercados, y con un posicionamiento adecuado a las características del destino.
El resultado de la asignatura es conocer y desarrollar procesos orientados a crear productos y servicios en el mercado turístico; utilizando para ello técnicas adecuadas de desarrollo de ideas y planificación de productos, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados adicionales
No se han establecido.
6. TEMARIO
  • Tema 1: Definición y composición de destinos y productos turísticos
    • Tema 1.1: Recursos turísticos y destinos turísticos
    • Tema 1.2: Otros componentes del producto turístico: apps turísticas, accesorios móviles, geolocalización y realidad aumentada
    • Tema 1.3: Tendencias en el desarrollo de productos: intereses especiales en turismo
  • Tema 2: Construcción y gestión de la marca turística
    • Tema 2.1: La marca como estrategia de diferenciación: valor y gestión de marca
    • Tema 2.2: Proceso de construcción de la marca turística
    • Tema 2.3: City branding, place branding, destination branding y marca país
  • Tema 3: Imagen de destino y generación de valor
    • Tema 3.1: Imagen del destino: elementos, imagen percibida y proyectada
    • Tema 3.2: El modelo de valor entregado en cambio permanente: la suma de costes y beneficios percibidos
    • Tema 3.3: Creación y gestión de la propuesta de valor: Gestión de calidad del servicio (Q de Calidad turística, modelo EFQM), benchmarking, clusters turísticos, co-creación
  • Tema 4: Posicionamiento de destinos y productos turísticos
    • Tema 4.1: Políticas y herramientas de posicionamiento de destinos turísticos
    • Tema 4.2: Impacto socio-económico y medioambiental del posicionamiento elegido para un destino
    • Tema 4.3: El papel de las agencias de desarrollo local en la valoración de productos y reestructuración de destinos
  • Tema 5: Investigación de productos turísticos
    • Tema 5.1: Fuentes de información y toma de decisiones en turismo
    • Tema 5.2: La investigación de mercados turísticos off y online
    • Tema 5.3: Web 2.0 como fuente de información turística: gestión de información
  • Tema 6: Proceso de creación de nuevos productos turísticos
    • Tema 6.1: Diagnóstico del potencial turístico: Recursos y valoración
    • Tema 6.2: Metodología de elaboración del producto: El proceso de creación del producto responsable
    • Tema 6.3: Planificación, análisis e implementación de los productos turísticos
  • Tema 7: La innovación y diferenciación de productos en el sector turístico
    • Tema 7.1: Diseño web y su influencia en el eCommerce turístico
    • Tema 7.2: Marketing de experiencias turísticas: Gestión de redes sociales
    • Tema 7.3: Estrategias colaborativas: role de los stakeholders en la creación de productos
7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Actividad formativa Metodología Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) ECTS Horas Ev Ob Descripción
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] Método expositivo/Lección magistral CE05 CE18 CE20 CT05 0.88 22 N N Explicación de las claves de cada tema del programa
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] Prácticas CE05 CE18 CE20 CT05 0.48 12 N N Directrices para la realización de casos de estudio y aplicación práctica
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] Seminarios CE18 CE20 CT05 0.12 3 S N Aprendizaje a través de la participación en seminarios impartidos por profesionales y profesores
Prueba final [PRESENCIAL] Trabajo dirigido o tutorizado CT01 0.08 2 S N Presentación oral en clase del trabajo individual que consiste en la creación de un producto turístico.
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] Trabajo dirigido o tutorizado CE18 CE20 CT01 CT05 1 25 S N Realización de un trabajo individual que consiste en la creación de un producto turístico. El trabajo se deberá presentar en clase.
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] Estudio de casos CE05 CE18 CE20 CT05 1.84 46 N N Trabajo individual de estudio para la preparación de las evaluaciones.
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] Resolución de ejercicios y problemas CE05 CE18 CT05 1.6 40 S N Aprendizaje a través de la resolución individual de ejercicios, problemas y casos de estudio.
Total: 6 150
Créditos totales de trabajo presencial: 3.16 Horas totales de trabajo presencial: 79
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.84 Horas totales de trabajo autónomo: 71

Ev: Actividad formativa evaluable
Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación Evaluacion continua Evaluación no continua * Descripción
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase 10.00% 0.00% Participación activa en clase y asistencia a seminarios.
Prueba final 50.00% 50.00% Realización de un trabajo individual, que consiste en la creación de un producto turístico y su presentación oral en clase.
Resolución de problemas o casos 40.00% 50.00% Resolución y entrega de prácticas individuales y resolución de casos.
Total: 100.00% 100.00%  
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
  • Evaluación continua:
    La evaluación de la prueba final (trabajo individual y exposición) y la resolución de problemas o casos, se realizará de acuerdo con los siguientes criterios: capacidad de análisis, aplicación de los conceptos aprendidos, síntesis, redacción y presentación.
    La valoración de la participación con aprovechamiento en clase, se realizará teniendo en cuenta el grado de participación activa en el aula y en los seminarios.
  • Evaluación no continua:
    Se facilitará que los estudiantes puedan realizar la presentación oral por medios alternativos a la asistencia en clase. La valoración de la participación con aprovechamiento en clase se facilitará mediante la realización de otras actividades.

Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Las calificaciones obtenidas se computarán tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria del examen en el año académico en que se haya cursado la asignatura.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Examen teórico-práctico.
9. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL
No asignables a temas
Horas Suma horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 22
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 12
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 3
Prueba final [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] 2
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 25
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] 46
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 40

Actividad global
Actividades formativas Suma horas
10. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS
Autor/es Título Libro/Revista Población Editorial ISBN Año Descripción Enlace Web Catálogo biblioteca
 
Comisión Europea de Turismo y Organización Mundial del Turismo Manual de desarrollo de productos turísticos Organización Mundial del Turismo - Comisión Europea 978-92-990059-9-6 ( 2013 Ficha de la biblioteca
Díaz Fernández, Beatriz El diseño de productos y servicios turísticos Síntesis 978-84-9077-122-8 2015 Ficha de la biblioteca
Fernández-Villarán Ara, Asunción Comercialización de productos y servicios turísticos locales Paraninfo 978-84-283-3992-6 2017  
Gallego-Nicasio Manzano, Mario Gestión de productos turísticos Síntesis 978-84-283-4269-8 2020 Ficha de la biblioteca
Jesús Garrido, Silvia Diseño de productos turísticos Paraninfo 978-84-283-3783-0 2018 Ficha de la biblioteca
Urreta Okeranza, Eguzkiñe Diseño de productos y servicios turísticos locales Paraninfo 978-84-283-4440-1 2019 Ficha de la biblioteca



Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática