No se han establecido
En esta materia se profundiza en las estrategias basadas en la gestión del conocimiento como herramientas a partir de las cuales la empresa puede generar y sostener ventajas competitivas en entornos complejos y dinámicos. Los alumnos podrán comprender las razones por las que se adoptan determinadas estrategias de conocimiento atendiendo a factores como el tipo de entorno, el modelo de negocio, la estrategia competitiva de la empresa o la necesidad de aprendizaje y reacción a las estrategias de las empresas competidoras.
Además, esta materia contribuye a la comprensión del concepto de emprendimiento y sus implicaciones en la sociedad actual. Asimismo se profundiza en los principales mecanismos que permiten crear nuevos productos y servicios turísticos, así como poner en marcha un determinado proyecto empresarial en el sector turístico, considerado un contexto complejo donde existe una gran diversidad de oportunidades de negocio. Para ello, esta materia capacitará a los alumnos para desarrollar habilidades empresariales que les permitan reconocer y aprovechar las oportunidades del entorno. Además, proporcionará la base necesaria para mejorar la capacidad creativa e innovadora de los alumnos, que son los factores determinantes del éxito sostenible en el ámbito empresarial del sector turístico.
Por tanto, es esencial que los alumnos conozcan en profundidad todas las fases del proceso de creación de empresas, desde la generación de ideas innovadoras de negocio, pasando por la evaluación y planificación de proyectos de negocio, hasta la puesta en marcha de los mismos; con especial atención a la dirección eficiente de la empresa en los primeros años de vida, para conseguir su supervivencia y desarrollo. Bajo este marco, se debe hacer especial hincapié en las nuevas necesidades emergentes, lo que llevará a analizar nuevas sub-industrias, nichos e industrias híbridas del sector turístico.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE11 | Construir y consolidar la iniciativa, el espíritu emprendedor y el liderazgo necesarios para poner en marcha proyecto de empresa en el sector turístico. |
CE18 | Proponer estrategias para la organización y gestión de negocios turísticos y definición de destinos y recursos turísticos. |
CE19 | Integrar estrategias de innovación y emprendimiento en el sector turístico para evaluar la viabilidad de un proyecto de turismo empresarial y planificar su puesta en marcha. |
CE20 | Establecer procesos de innovación y emprendedurismo en las empresas turísticas orientados al desarrollo de nuevos productos y servicios y/o a procesos organizativos. |
CT04 | Aplicar los principios éticos y de responsabilidad social como ciudadano y como profesional. |
CT05 | Aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando capacidad de innovación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Entender la estrategia de innovación como una herramienta competitiva para las empresas turísticas que es clave en entornos complejos, dinámicos y hostiles. | |
Comprender los diferentes procesos de gestión del conocimiento desarrollados por la empresa y las implicaciones estratégicas y organizativas de los mismos. | |
Conseguir conocimientos sólidos y prácticos para desarrollar habilidades de gestión avanzadas y nuevos enfoques del emprendimiento en el sector turístico. | |
Desarrollar la capacidad creativa para buscar y/o generar ideas de negocio, evaluando su potencial innovador, determinando su viabilidad técnica, económica y social en el sector turístico. | |
Desarrollar las competencias necesarias para generar habilidades emprendedoras e innovadoras. | |
Identificar los factores clave de éxito en la creación y desarrollo de empresas en el sector turístico, así como conocer el proceso de puesta en marcha de un negocio en el este sector. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE11 CE19 CT04 CT05 | 0.72 | 18 | N | N | Explicación de las claves de cada uno de los temas del programa de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CE18 CE20 CT04 CT05 | 0.6 | 15 | N | N | Establecimiento de los elementos, etapas y pautas para la realización de casos de estudio y su aplicación práctica. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | CE11 CE18 CE19 CE20 CT04 CT05 | 0.16 | 4 | N | N | Aprendizaje a través de la participación en seminarios impartidos por profesionales y profesores destacados del ámbito turístico. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CE11 CE18 CE19 CE20 CT04 CT05 | 0.08 | 2 | S | N | Realización de una prueba teórico-práctica y la presentación de un trabajo individual sobre la creación de una idea de negocio en el ámbito turístico. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE11 CE18 CE19 CE20 CT04 CT05 | 1.6 | 40 | S | N | Realización de diferentes trabajos individuales que consisten en la resolución de casos de empresa y la creación de una nueva idea de negocio en el ámbito turístico. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE11 CE18 CE19 CE20 CT04 | 1.84 | 46 | N | N | Trabajo individual de estudio del alumno con el objetivo de preparar las evaluaciones de la asignatura. | |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CE11 CE18 CE19 CE20 CT04 CT05 | 1 | 25 | S | N | Aprendizaje a través de la resolución individual de ejercicios, problemas y casos de estudio. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.56 | Horas totales de trabajo presencial: 39 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.44 | Horas totales de trabajo autónomo: 111 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Realización de examen tipo test y práctico con el contenido de la asignatura. |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 0.00% | Resolución de casos prácticos que se realizan de forma no presencial y se entregan a través de la plataforma Campus Virtual. El alumno debe resolver de 4-6 casos a lo largo de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 18 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 40 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 46 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 25 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |