Guías Docentes Electrónicas
1. DATOS GENERALES
Asignatura:
DIRECCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA TURÍSTICA
Código:
311005
Tipología:
OBLIGATORIA
Créditos ECTS:
6
Grado:
2355 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
Curso académico:
2022-23
Centro:
401 - FACULTAD DE CC. SOCIALES DE CUENCA
Grupo(s):
30 
Curso:
1
Duración:
C2
Lengua principal de impartición:
Español
Segunda lengua:
Español
Uso docente de otras lenguas:
English Friendly:
S
Página web:
Bilingüe:
N
Profesor: JUAN MIGUEL NAVE PINEDA - Grupo(s): 30 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca / Despacho 3.11
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS
4253
juan.nave@uclm.es
Lunes 11:00 a 14:00 y jueves 11:00 a 14:00. Se solicitará cita previa a través de correo electrónico.

2. REQUISITOS PREVIOS
No se han establecido
3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN

En la dirección de empresas en general, y del sector turístico en particular, la dirección financiera juega un papel fundamental tanto a nivel estratégico como operativo por lo que la formación en este campo resulta imprescindible en la formación integral de los futuros directores de empresas turísticas. Por ello, esta asignatura se dirige a resaltar los aspectos más relevantes que configuran conceptualmente la dirección financiera de una empresa, aportando ejercicios y casos prácticos de fácil estudio y comprensión.


4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR
Competencias propias de la asignatura
Código Descripción
CE06 Desarrollar e implantar herramientas de cálculo relevantes para la toma de decisiones (Uniform System of Accounts for Hotels, cuadros de mando, programas informáticos de optimización multi-objetivo y de simulación de escenarios) en las Empresas e Instituciones Turísticas (EIT), adaptándolas a las condiciones particulares de cada una de ellas.
CE09 Elaborar instrumentos de planificación en empresas turísticas, como el plan de negocio, el plan de viabilidad y/o plan de inversión e integrarlos en proyectos que conduzcan a la innovación y desarrollo del negocio.
CE17 Implementar técnicas de dirección financiera basadas en la modelización del valor de los activos financieros y en la gestión de los riesgos financieros en las empresas del sector turístico.
CT03 Comunicar ideas complejas de manera efectiva a todo tipo de audiencias.
CT05 Aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando capacidad de innovación.
5. OBJETIVOS O RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura
Descripción
Proporcionar al alumno los conocimientos relativos a las modernas técnicas de dirección y gestión financiera, bajo una perspectiva empresarial y de un modo integrador. Asimismo, se pretende proporcionar una formación práctica que le aporte al alumno las herramientas e instrumentos de decisión necesarios para gestionar el departamento económico-financiero de cualquier empresa turística.
Resultados adicionales
No se han establecido.
6. TEMARIO
  • Tema 1: Tema 2. Las fuentes de financiación y el coste de capital de la empresa turística
  • Tema 2: Tema 3. La gestión de riesgos en la empresa turística
  • Tema 3: Tema 4. La gestión financiera internacional en la empresa turística
  • Tema 4: Tema 5. La valoración de las empresas turísticas
7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Actividad formativa Metodología Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) ECTS Horas Ev Ob Descripción
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] Método expositivo/Lección magistral CE09 CE17 CT03 CT05 0.2 5 S N
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] Resolución de ejercicios y problemas CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.2 5 S N
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] Trabajo dirigido o tutorizado CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.2 5 S N
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] Aprendizaje basado en problemas (ABP) CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.4 10 S N
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] Seminarios CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.28 7 S N
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] Resolución de ejercicios y problemas CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.2 5 S N
Prueba final [PRESENCIAL] Pruebas de evaluación CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 0.08 2 S N
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] Trabajo dirigido o tutorizado CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 1.6 40 S N
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] Pruebas de evaluación CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 1 25 S N
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] Resolución de ejercicios y problemas CE06 CE09 CE17 CT03 CT05 1.84 46 S N
Total: 6 150
Créditos totales de trabajo presencial: 1.56 Horas totales de trabajo presencial: 39
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.44 Horas totales de trabajo autónomo: 111

Ev: Actividad formativa evaluable
Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación Evaluacion continua Evaluación no continua * Descripción
Prueba final 0.00% 100.00%
Resolución de problemas o casos 100.00% 0.00%
Total: 100.00% 100.00%  
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
  • Evaluación continua:
    Ponderación mínima 30%.
    Ponderación máxima 70%.
  • Evaluación no continua:
    Ponderación mínima 30%.
    Ponderación máxima 70%.

Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
No se ha introducido ningún criterio de evaluación
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
No se ha introducido ningún criterio de evaluación
9. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL
No asignables a temas
Horas Suma horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1.25
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 2
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 3.75
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] 5.5
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] 1.5

Tema 1 (de 4): Tema 2. Las fuentes de financiación y el coste de capital de la empresa turística
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1.25
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.25
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] 1.25
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] 2.5
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 1.25
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.75
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] .5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 10
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] 6.25
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] 11.5

Tema 2 (de 4): Tema 3. La gestión de riesgos en la empresa turística
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1.25
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.25
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] 1.25
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] 2.5
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 1.25
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.75
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] .5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 10
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] 6.25
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] 11.5

Tema 3 (de 4): Tema 4. La gestión financiera internacional en la empresa turística
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.25
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] 1.25
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] 2.5
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 1.25
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.25
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] .5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 10
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] 6.5
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] 11.5

Tema 4 (de 4): Tema 5. La valoración de las empresas turísticas
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1.25
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] 1.25
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] 1.25
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] 2.5
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] 1.25
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] .25
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] .5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] 6.25
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] .5
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] 10

Actividad global
Actividades formativas Suma horas
10. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS
Autor/es Título Libro/Revista Población Editorial ISBN Año Descripción Enlace Web Catálogo biblioteca
Titman y Martin Valoración: El arte y la ciencia de las decisiones de inversión corporativa Pearson  
VVAA Cases Harvard Business School Publishing https://hbsp.harvard.edu/cases/  



Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática