Todas las materias propuestas para este Máster atienden a ámbitos que se consideran importantes para mejorar las competencias profesionales de un docente en Educación Física y deporte. Entre estas competencias están la de poner en práctica procesos de innovación a partir de la propia práctica docente, competencias relacionadas con el liderazgo, adaptación y desarrollo autónomo. Todo ello requiere de una formación académica relacionada con la investigación que fundamente y de rigor a los procesos de las innovaciones necesarias. Se trata, en definitiva, de dar respuesta a las constantes necesidades y exigencias de los diferentes contextos educativos a través de intervenciones y propuestas que parten de la introducción a la investigación de la Educación Física.
Así, la investigación en el ámbito educativo, en este caso aplicada específicamente a la Educación Física y el Deporte en Edad Escolar, se convierte en un referente de calidad del proceso pedagógico-formativo, ya que es precisamente la investigación el elemento innovador, dinamizador y transformador de las prácticas educativas, favoreciendo la formación de docentes más críticos y reflexivos que den alternativas a los problemas que surgen su práctica docente.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CE01 | Adquirir la formación avanzada sobre los factores condicionales, biológicos, comportamentales y sociales que condicionan la práctica de la actividad física en un contexto educativo y deportivo saludable. |
CE02 | Interpretar y utilizar de forma comprensiva textos científicos en relación a la Educación Física, la salud y el deporte, así como conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación. |
CE04 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje, aplicando metodologías de enseñanza novedosas e innovadoras. |
CE06 | Analizar críticamente la educación, el desempeño docente, las buenas prácticas, el deporte y la salud, para elaborar y/o participar en propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación. |
CE07 | Ser capaz de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de manera avanzada en la Educación Física, así como de integrarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
CE08 | Ser capaz de diseñar y coordinar programas intervención, preventivos y/o de promoción para la práctica de la actividad física en contextos escolares y extraescolares. |
CE09 | Que los alumnos sean capaces de diseñar, implementar, adaptar y evaluar, actividades y programas de calidad en la Educación Física y el deporte, adaptados a los diferentes contextos, y teniendo en cuenta las innovaciones educativas. |
CG01 | Desarrollar habilidades de relación interpersonal, de trabajo en equipo y de liderazgo de grupos en el ámbito de la Educación Física. |
CG02 | Desarrollar habilidades que faciliten la autonomía, la creatividad, la confianza y la iniciativa personal en el ámbito de la Educación Física. |
CG03 | Adquirir una formación científica avanzada aplicada a la Educación Física y el deporte. |
CT01 | Ser capaces de expresarse adecuadamente en público, expresando ideas y explicando contenidos de carácter científico-técnico adaptados a los diferentes grupos de interés (docentes, educadores, familias, estudiantes, etc.). |
CT02 | Que los estudiantes sean capaces de integrar los valores éticos en su desempeño profesional y en la gestión de la innovación pedagógica. |
CT03 | Comprometerse con la ética y la responsabilidad social como ciudadano y como profesional, actuando según los principios de respeto y promoción de los Derechos Humanos, de igualdad entre hombres y mujeres, así como los de accesibilidad universal de las personas discapacitadas, de acuerdo con los principios de una cultura de paz y de valores democráticos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Reflexionar y ser crítico sobre la necesidad de investigar en Educación Física como vía para innovar, mejorar la práctica docente y dar respuesta a las necesidades y problemas que plantea los contextos de enseñanza de la Educación Física y el deporte escolar. (CB6, CB7, CB9, CG1, CG2, CG3, CT2, CT3, CE1, CE2, CE4, CE6) | |
Diseñar y desarrollar proyectos de innovación e investigación en el ámbito de la Educación Física. (CB6, CB7, CB8, CB9, CB10, CG1, CG2, CG3, CT1, CT2, CT3, CE1, CE2, CE4, CE6, CE8, CE9) | |
Conocer, diferenciar y comprender los fundamentos de los diferentes paradigmas de investigación en un contexto educativo. (CB6, CB10, CG1, CG2, CG3, CT3, CE1, CE2, CE7) | |
Conocer, identificar y saber aplicar los diferentes diseños metodológicos, técnicas e instrumentos básicos de investigación adecuados para la Educación Física y/o el deporte escolar, desde una perspectiva educativa. (CB6, CB7, CB8, CB9, CB10, CG1, CG2, CG3, CT1, CT2, CT3, CE2, CE4, CE6, CE7, CE8, CE9) | |
Diseñar colectivamente estrategias de intervención para mejorar situaciones educativas a partir de la investigación en la acción. (CB6, CB7, CB8, CB9, CB10, CG1, CG2, CG3, CT1, CT2, CT3, CE1, CE2, CE4, CE6, CE8, CE9) | |
Realizar búsqueda de información y gestionarla adecuadamente usando bases de datos científicas. (CB6, CB8, CB9, CB10, CG1, CG2, CG3, CT2, CE2, CE4, CE6, CE7) | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Este temario corresponde a tres partes diferenciadas:
- Fundamentos de investigación en la acción (temas 1 - 4)
- Metodología cuantitativa aplicada (temas 5 - 7)
- Metodología cualitativa aplicada (temas 8 - 11)
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB06 CB08 CE01 CE02 CE06 CG03 CT02 | 1 | 25 | S | N | Exposiciones magistrales sobre la idea de investigación en Ciencias Sociales y metodologías cuantitativa y cualitativa aplicada. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB07 CE07 CG02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos realizarán prácticas de implementación de los conocimientos adquiridos en metodología cuantitativa y cualitativa aplicada. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB09 CB10 CG01 CT01 | 0.16 | 4 | S | N | Se organizarán e implementarán diferentes talleres en clase. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Prácticas | CB06 CB08 CB09 CB10 CG01 CG03 CT01 CT02 | 0.16 | 4 | S | N | De forma individual y colectiva, los alumnos darán respuestas a los problemas planteados en el aula. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB06 CB07 CB09 CB10 CE04 CE08 CE09 CG01 CG03 | 2.24 | 56 | S | S | Análisis de los datos recogidos y elaboración de informe final | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB09 CB10 CG01 CT01 | 1 | 25 | S | N | Lectura de artículos para facilitar la comprensión de los alumnos hacia el temario y preparación de pruebas. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CB07 CE07 CG02 CT03 | 0.84 | 21 | S | N | Lectura de artículos para facilitar la comprensión de los alumnos hacia el temario y preparación de pruebas. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.92 | Horas totales de trabajo presencial: 48 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.08 | Horas totales de trabajo autónomo: 102 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 60.00% | 60.00% | Elaboración/ presentación de un proyecto en el que se definan interrogantes, diseños, estrategias, métodos de investigación y consideraciones éticas oportunas en el ámbito de la Educación Física y deporte en edad escolar siguiendo los criterios de las diferentes estrategias de investigación en Ciencias Sociales (metodología cuantitativa o cualitativa). Es imprescindible aprobar el trabajo, es decir, obtener un mínimo de 5 sobre 10 puntos. |
Pruebas de progreso | 20.00% | 20.00% | Realización y presentación de las actividades formativas planteadas en el aula durante las lecciones prácticas o talleres. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 20.00% | Desarrollo de tareas en actividades grupales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 11): El método de investigación científica en Ciencias Sociales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Tema 2 (de 11): La innovación educativa. Preparación del proyecto de investigación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Tema 3 (de 11): Metodología y recursos documentales para el trabajo intelectual y académico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Tema 4 (de 11): Ética e investigación científica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Tema 5 (de 11): La investigación cuantitativa en Ciencias Sociales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Tema 6 (de 11): Instrumentos de medida cuantitativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Tema 7 (de 11): Análisis de resultados cuantitativos y uso de programas estadísticos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Tema 8 (de 11): La investigación cualitativa en Ciencias Sociales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tema 9 (de 11): Instrumentos de recogida de datos cualitativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Tema 10 (de 11): Análisis de los datos cualitativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Tema 11 (de 11): Credibilidad de la investigación cualitativa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |