Es muy recomendable tener interés a nivel teórico-práctico por la edición en el arte contemporáneo (obra gráfica, dibujo, fotografía, múltiples, libros de artistas, zines, etc.)
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Conocimiento del vocabulario y de los conceptos inherentes a cada técnica artística particular. |
E05 | Conocimiento de técnicas y procedimientos artísticos en un nivel avanzado. |
E06 | Capacidad de elaborar temas, problemas o preguntas de manera práctica mediante la producción artística o la investigación artística a un nivel avanzado. |
E12 | Capacidad de reflexión analítica y crítica sobre las configuraciones artísticas propias y ajenas. |
E14 | Habilidad para realizar, organizar y gestionar proyectos artísticos innovadores. |
G03 | Capacidad de desarrollar una metodología de trabajo propia adecuada al ámbito de la investigación-creación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
El/la estudiante, una vez realizado el curso, será capaz de utilizar diversos medios artísticos en su proyecto personal. | |
El/la estudiante, una vez realizado el curso, habrá adquirido un conocimiento de métodos y conceptos relacionados con prácticas artísticas específicas que puedan ser utilizados en la realización de proyectos propios. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE: - Elaborar proyectos artísticos interdisciplinares entorno a los procesos y conceptos de la edición y los medios de reproducción. - Investigar las respuestas artísticas a las innovaciones tecnológicas de reproducción que abarcan desde los medios tradicionales a las nuevas tecnologías a partir de una doble indagación conceptual y técnica. - Producir trabajos artísticos que demuestran la reflexión crítica en su proyección, atención en su materialización y sensibilidad estética en su presentación. - Reconocer la relevancia de las ediciones artísticas y los medios de reproducción en el arte de las vanguardias y en el arte contemporáneo. - Identificar la producción de artistas contemporáneos cuya obra explora las poéticas y conceptos de la edición y reproducción. - Realizar presentaciones audiovisuales públicas de los trabajos que muestren su proceso de elaboración y los resultados obtenidos basados en la auto-reflexión y la auto-crítica. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E04 E14 G03 | 0.84 | 21 | N | N | -Introducción a los contenidos de la asignatura. -Planteamiento de las sesiones teóricas y prácticas. -Prácticas de taller. -Criterios y sistema de evaluación, presentaciones audiovisuales y elaboración de portafolios -Bibliografía -La asignatura en campus virtual -Los libros y ediciones de la publicación periódica Parkett. -La colección Parkett de obra gráfica y múltiples de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. -Panorama de la edición artística independiente actual. -Auto-edición: Artistas-editores. -Libros, zines y otros formatos. -La edición como parte del grabado. -La colección de fondos de Obra Gráfica de Juana Mordó -La gráfica contemporánea. - Procedimientos gráficos y formas de edición. (No recuperable) | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E04 E05 E14 | 0.36 | 9 | S | S | -Presentación y elaboración de una propuesta de edición gráfica dirigida por el docente. - Procesos y técnicas fotomecánicas de grabado. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E12 E14 G03 | 0.36 | 9 | S | S | Elaboración de una publicación colectiva tipo fanzine trabajando en el aula y en el laboratorio de edición. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E04 E05 E06 E12 E14 G03 | 2.46 | 61.5 | S | S | Elaboración de un trabajo individual de edición. Pudiéndose elegir entre una publicación o una obra gráfica u objetual. | |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E05 E12 E14 G03 | 0.24 | 6 | S | S | Realización de un portafolio (memoria) en PDF que incluya todos los trabajos prácticos realizados y que será subido al campus virtual de la asignatura | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E04 E05 E06 E12 E14 G03 | 0.24 | 6 | S | S | Presentaciones en clase a cargo de los estudiantes acompañadas de material audiovisual de los proyectos realizados. -Sesiones de entrega individuales de los proyectos y de las memorias en las que los profesores valorarán los resultados. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.7 | Horas totales de trabajo autónomo: 67.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 30.00% | Valoración de la participación con aprovechamiento en el aula, talleres, seminarios y conferencias programados para la formación del estudiante (presencial) |
Trabajo | 30.00% | 30.00% | Elaboración del trabajo práctico de carácter autónomo (no presencial) |
Pruebas de progreso | 10.00% | 10.00% | Presentación y defensa de trabajos en progreso.(presencial) |
Portafolio | 20.00% | 20.00% | Elaboración de portafolios de los proyectos prácticos. (autónomo) |
Prueba final | 10.00% | 10.00% | Presentación y defensa de trabajos finalizados (presencial) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6 |
Tema 1 (de 5): Presentación e introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Comentario: El calendario de las clases y el horario de la asignatura se comunicarán a través de campus virtual. |
Tema 2 (de 5): Los libros y ediciones de Parkett. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 12 |
Comentario: El calendario de las clases y el horario de la asignatura se comunicarán a través de campus virtual. |
Tema 3 (de 5): Panorama de la edición artística independiente actual. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Comentario: El calendario de las clases y el horario de la asignatura se comunicarán a través de campus virtual. |
Tema 4 (de 5): La edición como parte del grabado. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 18 |
Comentario: El calendario de las clases y el horario de la asignatura se comunicarán a través de campus virtual. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | El calendario de las clases y el horario de la asignatura se comunicarán a través de campus virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Archiv kunsler Bücher | http://www.artistbooks.de | ||||||||
Textfield | http://www.textfield.org | ||||||||
Art Metropol | http://www.artmetropole.com | ||||||||
The Center for Book Arts | http://centerforbookarts.org | ||||||||
Printted Matter | http://printedmatter.org | ||||||||
Library - Independent Publishing Resource Center | http://library.iprc.org | ||||||||
CNEAI | http://www.cneai.com/ | ||||||||
Book Arts | http://www.bookarts.uwe.ac.uk | ||||||||
AAVV | Libro de las maravillas | Valencia | Consorci de Museus de la Comunitat Valencian | 84-482-1597-4 | 1997 | Fondos UCLM Sig:7.08 LIB |
![]() |
||
AAVV | Un coup de livres : una tirada de libros : libros de artista y otras publicaciones | Madrid | Fundación Juan March | 9788470755781 | |||||
AAVV | Nómadas y bibliófilos: conceptos y estética en los libros de artista | San Sebastián | Koldo Mitxelena Kulturunea. | 84-7907-423-X | 2003 | Fondos UCLM Sig:7.08 NOM |
![]() |
||
BODMAN, Sarah | Creating Artist Books | London | Bloomsbury Publishing PLC | 0-7136-6509-2 | 2005 | Fondos UCLM Sig: 7.08 BOD cre |
![]() |
||
DARBOVEN, Hanne | One century : dedicated to Johann Wolfgang von Goethe. | Gent | Gent : Imschoot | 0-72191-02-2 | 1998 | Fondos UCLM Sig: 7.08 DAR ene | |||
DESJARDIN, Anaud | The book on books on artists books | London | Everyday Press | 9780956173881 | 2013 | ||||
FARRELLY, Liz | Zines | London | Booth-Clibborn Editions | 9781861542243 | 2001 | ||||
HELLION, Martha (ed.) | Ulises Carrión ¿Mundos personales o estrategias culturales? | Madrid | Turner | 9788475065885 | 2003 | ||||
J. C Ramos Guadix, R. Freire Santa Cruz, Bethania Barbosa, A. Peláez Camazón | Grabado en Hueco: Planchas de fotopolímero y positivos autográficos | GRANADA | Editorial Universidad de Granada | 978-8433852151 | 2011 | ||||
KLANTEN, Robert HÜBNER, Matthias LOSOWSKY, Andrew SINOFZIK, Anna. | Fully booked: Ink on paper : design & concepts for new publications | Berlin | Gestalten Verlag | 783899554649 | 2013 | ||||
KLANTEN, Robert. HÜBNER, Matthias. MOLLARD, Adeline. (ed.) | Behind the Zines: Self-publishing culture | Berlin | Gestalten Verlag | 9783899553369 | 2011 | ||||
LUPTON, Ellen | Indie publishing : how to design and produce your own book | New York | Princeton Architectural Press | 9781568987606 | 2008 | ||||
MOEGLIN-DELCROIX, Anne | Livres d'artistes | Paris | Centre Georges Pompidou:Herscher, cop | 2-7335-0085-6 | 1985 | Fondos UCLM Sig: 7.08 MOE liv 098 MOE li |
![]() |
||
McCOLLUM, Allan | Allan McCollum : natural copies : 10.12.1995 - 4.2.1996 | Stuttgart | Cantz | 3-89322-805-5 | 1996 | Fondos UCLM Sig: 730MC MCC all |
![]() |
||
PHILLPOT, Clive BOVIER, Lionel | Booktrek: Selected essays on artists' books (1972-2010) | Zürich | JRP/Ringier | 9782840665748 | 2013 | ||||
ROWELL,Margarit. | El libro ruso de vanguardia: 1910-1934, a partir de la colección en The Museum of Modern Art, New York | Madrid | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | 84-96130-00-2 | 2003 |
![]() |
|||
SMITH, Keith A. | Non-Adhesive binding : books without paste or glue, volume I | New York | Keith Smith Book | 0-9637682-6-3 | 1999 | Fondos UCLM Sig:745 SMI non |
![]() |
||
SMITH, Keith A. | The structure of the visual book. | New York | Keith Smith Book | 0-9740764-0-6 | 2003 | Fondos UCLM Sig: 7.08 SMI str |
![]() |
||
STRACHAN, W. J. | The artist and the book in France : the 20th century livre d'artiste | London | Peter Owen | 0-7206-6002-2 | 1969 | Fondos UCLM Sig:7.08 STR art 096 STR ar |
![]() |
||
TRIGGS, TEAL | FANZINES. THE DIY REVOLUTION | SAN FRANCISCO | CHRONICLE BOOKS | 978-0-81187-692-6 | 2010 | https://www.amazon.com/Fanzines-Teal-Triggs/dp/0811876926 | |||
TUTTLE, Richard | Field of stars : a book on the books | Santiago de Compostela | Xunta de Galicia, Centro Galego de Arte Contemporáne | 84-453-3435-2 | 2002 | Fondos UCLM Sig: 7.08 TUT fie |
![]() |
||
WYE, Deborah y WEITMAN, Wendy | Eye on Europe. Prints, books and multiples / 1960 to now. | New York | Museum of Modern Art | 978-0-87070-371-3 | 2003 | Fondos UCLM Sig:7.074 MOE eye |
![]() |