Haber cursado con aprovechamiento todas las asignaturas del primer y segundo cuatrimestre.
La asignatura capacita al alumno para la creación, planificación y gestión global de la ejecución de proyectos de ingeniería TIC, teniendo en cuenta las condiciones de entorno organizativas, tecno-económicas y regulatorias.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E17 | Capacidad para la elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica de proyectos sobre: sistemas, redes, infraestructuras y servicios de telecomunicación, incluyendo la supervisión y coordinación de los proyectos parciales de su obra aneja; infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o núcleos residenciales, incluyendo los proyectos sobre hogar digital; infraestructuras de telecomunicación en transporte y medio ambiente; con sus correspondientes instalaciones de suministro de energía y evaluación de las emisiones electromagnéticas y compatibilidad electromagnética. |
G01 | Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería de telecomunicación. |
G02 | Capacidad para la dirección de obras e instalaciones de sistemas de telecomunicación, cumpliendo la normativa vigente, asegurando la calidad del servicio. |
G03 | Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares. |
G05 | Capacidad para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería de Telecomunicación siguiendo criterios de calidad y medioambientales. |
G06 | Capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos. |
G08 | Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y mulitidisciplinares, siendo capaces de integrar conocimientos. |
G09 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. |
G10 | Capacidad para aplicar los principios de la economía y de la gestión de recursos humanos y proyectos, así como la legislación, regulación y normalización de las telecomunicaciones. |
G11 | Capacidad para saber comunicar (de forma oral y escrita) las conclusiones- y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
G12 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo. |
G13 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. |
G14 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
G15 | Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
G16 | Capacidad de liderazgo, para el tratamiento de conflictos y la negociación y habilidades en las relaciones interpersonales, así como para el reconocimiento y respeto a la diversidad y la multiculturalidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento y aplicaciones de las normativas que afectas a los proyectos de los diferentes campos de las telecomunicaciones: sistemas, redes, infraestructuras y servicios de telecomunicación | |
Caracterización de las etapas de desarrollo de un proyecto. | |
Comprensión de las técnicas de planificación y gestión. Planificación de un proyecto de ingeniería. | |
Análisis y síntesis de documentación técnica, al menos en español e inglés. | |
Comprensión de los procedimientos de toma de decisiones, la planificación y organización del trabajo. | |
Comprensión de los fundamentos de gestión de costes, calidad y recursos humanos. | |
Distinción de las diferentes estructuras de organización del proyecto. | |
Interpretación y redacción de proyectos técnicos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación y Hogar Digital, infraestructuras de telecomunicación en transporte y medio ambiente; con sus correspondientes instalaciones de suministro de energía y evaluación de las emisiones electromagnéticas y compatibilidad electromagnética. | |
Obtención de parámetros para estudiar la evolución del proyecto. | |
Realización de cálculos para las diferentes áreas del proyecto para el estudio de la viabilidad económico-financiera. | |
Realización de un plan de negocio con sus respectivos apartados: estudio de mercado, viabilidad técnica, viabilidad económica y plan de inversiones. | |
Uso correcto de la expresión oral y escrita para transmitir ideas, tecnologías, resultados, etc. | |
Comprensión de documentación técnica en inglés y dominio del vocabulario específico en ese idioma. | |
Conocimiento y respecto de la ética y deontología profesional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G13 G14 G15 G16 | 0.69 | 17.25 | N | N | ||
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 | 0.72 | 18 | S | N | Se realizarán prácticas y se tendrán que entregar la memorias de las mismas según las indicaciones dadas en clase. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 | 0.08 | 2 | S | S | Examen final y de obligada superación | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 | 0.06 | 1.5 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 | 2.96 | 74 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 | 1.2 | 30 | N | N | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | E17 G01 G02 G03 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G13 G14 G15 G16 | 0.29 | 7.25 | S | N | Se realizará un trabajo/s de la asignatura de forma participativa en el aula y se evaluará/n su contenido y/o exposición según las indicaciones explicadas en clase | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.84 | Horas totales de trabajo presencial: 46 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.16 | Horas totales de trabajo autónomo: 104 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | La asimilación de conceptos se evaluará mediante una prueba escrita que constará de problemas y preguntas de teoría. Es requisito indispensable para superar la asignatura, aprobar este examen. |
Trabajo | 30.00% | 30.00% | Se realizará un trabajo de la asignatura y se evaluará su contenido y exposición. |
Realización de prácticas en laboratorio | 10.00% | 10.00% | La evaluación del laboratorio será mediante preguntas orales y/o escritas de resultados, metodología, etc. de las prácticas así como la evaluación de las memorias de las mismas |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 18 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 74 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 30 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 5.25 |
Tema 1 (de 4): Desarrollo de proyectos en la empresa: Innovación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.88 |
Tema 2 (de 4): Creación y gestión de proyectos TIC | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.75 |
Tema 3 (de 4): Dirección de proyectos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.63 |
Tema 4 (de 4): Proyectos TIC | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |