La asignatura se enmarca en la materia "Diseño y desarrollo de proyectos de investigación e innovación en Educación. Difusión de resultados". En un máster de orientación investigadora una materia como esta resulta imprescindible, en tanto en cuanto, pretende dotar a los estudiantes de los conocimientos y recursos necesarios para afrontar las tareas propias de los procesos de investigación e innovación educativa. La materia se propone proporcionar las herramientas y competencias esenciales para que cualquier investigador pueda enmarcar, proyectar, llevar a cabo y evaluar sus propuestas con rigor. Se recorrerán todas las fases de la investigación y la innovación educativa y en esta asignatura, de modo particular, se abordarán las formulaciones de los problemas o preguntas, las revisiones de la literatura, las posibilidades de diseños metodológicos o de intervención, así como la dinámica de la comunicación científica y los servicios y recursos de información y difusión.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
E01 | Orientar la toma de decisiones y las propias acciones de acuerdo con principios éticos de interés para la investigación educativa. |
E04 | Diseñar estrategias de innovación didáctica que puedan guiar y evaluar un modelo docente eficiente en las diversas áreas curriculares. |
E05 | Buscar, seleccionar y ser capaz de manejar las herramientas y recursos apropiados para la resolución de problemas de la investigación educativa. |
E07 | Idear e implementar estrategias o proyectos de investigación docente, y evaluar sus resultados con rigor. |
E08 | Redactar informes bien fundamentados, y artículos científicos, como medio de difusión de los resultados de las investigaciones e innovaciones didácticas, y defenderlos oralmente, en foros de diferente índole. |
E09 | Buscar, seleccionar y compilar información científica sobre cuestiones educativas, que puedan proveer al estudiante, en cualquier momento, de conocimientos avanzados y novedosos. |
G02 | Generar un espíritu científico, profesional y crítico que les permita observar y analizar entornos de enseñanza y aprendizaje y desarrollar habilidades de innovación y adaptación de los conocimientos adquiridos en el ámbito educativo. |
G03 | Desarrollar una conciencia ética de la investigación entre los futuros investigadores para que, en el ejercicio de sus tareas y funciones, tengan en consideración la promoción de los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, de igualdad de oportunidades, de no discriminación, de accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y democrática. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprende los conceptos clave y principios fundamentales del diseño de las investigaciones en educación. | |
Aplica los principios éticos de la investigación educativa. | |
Evalúa críticamente proyectos y literatura científica. | |
Disemina información de manera oral y escrita a través de los diferentes canales de difusión. | |
Diseña proyectos centrados en problemas de investigación e ideas propias, y fundamentados en revisiones bibliográficas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB10 E01 E04 E07 G02 G03 | 1.5 | 37.5 | S | N | ||
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB10 E05 E09 | 0.5 | 12.5 | S | N | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB09 E01 E04 E07 G02 G03 | 0.4 | 10 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB09 CB10 E04 E05 E09 | 1 | 25 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB09 CB10 E04 E05 E07 E08 E09 | 2.6 | 65 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 30.00% | Realización de las actividades formativas planteadas durante las lecciones prácticas. |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 20.00% | Realización de tareas vinculadas a los contenidos desarrollados en clase. |
Elaboración de trabajos teóricos | 50.00% | 50.00% | Presentación de un proyecto de investigación o innovación educativa. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No se ha introducido ningún elemento bibliográfico |