La asignatura se integra en el Módulo de Especialización en Patrimonio Documental y Bibliográfico con la intención de profundizar en el conocimiento de una de las instituciones que más aportaciones ha realizado desde sus orígenes al patrimonio histórico, la Iglesia. A través de su estudio los alumnos podrán valorar la importancia de los archivos y bibliotecas eclesiásticos, conocer su variada tipología y la complejidad de los fondos que atesoran, tanto desde el punto de vista de la investigación como de la gestión y el trabajo archivístico.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE01 | Ser capaz de analizar e interpretar los conocimientos avanzados en materia de investigación y gestión del Patrimonio Histórico. |
CE05 | Ser capaz de formular con rigor y sentido crítico teorías, tesis o conclusiones sobre el patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CE06 | Ser capaz de analizar, en visión diacrónica, los testimonios documentales, artísticos y arqueológicos en los ámbitos nacional y regional. |
CE09 | Ser capaz de aplicar los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación y gestión propias del patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CE10 | Ser capaz de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de intervención, divulgación y revalorización del patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CG01 | Ser capaz de adquirir una formación rigurosa y avanzada en los ámbitos de la investigación y gestión en Patrimonio Histórico. |
CG02 | Ser capaz de conocer y saber utilizar los métodos, fuentes, técnicas, instrumentos y terminología orientados a la investigación y al ejercicio profesional en el ámbito del Patrimonio Histórico. |
CG03 | Ser capaz de formular planteamientos teóricos y aplicados de problemas de investigación y gestión. |
CG04 | Ser capaz de emitir juicios críticos con los que transferir el conocimiento científico y técnico en el ámbito del Patrimonio Histórico. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Valoración de la importancia de los archivos y bibliotecas eclesiásticos tanto desde el punto de vista de la investigación como del trabajo archivístico avanzado. | |
Localización de los fondos documentales y bibliográficos más significativos de nuestro país y de su entorno más cercano en materia eclesiástica. | |
Comprensión de la potencialidad del patrimonio documental y bibliográfico que la Iglesia ha generado a lo largo de su historia. | |
Conocimiento de las diversas tipologías de archivos y bibliotecas eclesiásticos y la complejidad documental y bibliográfica que atesoran. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE01 CE05 CE06 CE09 CE10 CG01 CG02 CG03 CG04 | 1.2 | 30 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Otra metodología | CE01 CE05 CE06 CE09 CE10 CG01 CG02 CG03 CG04 | 0.6 | 15 | S | N | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE01 CE05 CE06 CE09 CE10 CG01 CG02 CG03 CG04 | 1.8 | 45 | S | S | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE01 CE05 CE06 CE09 CE10 CG01 CG02 CG03 CG04 | 2.4 | 60 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 60.00% | 60.00% | Para los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las clases se establecerá un sistema alternativo de evaluación que acredite la adquisición de las competencias |
Elaboración de memorias de prácticas | 40.00% | 40.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 15 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Tema 1 (de 5): Introducción. Perspectivas actuales en la investigación y gestión del patrimonio documental de la Iglesia | |
---|---|
Periodo temporal: Tema 1. Primera clase |
Tema 2 (de 5): Notas sobre la Iglesia en España y su reflejo documental | |
---|---|
Periodo temporal: Tema 2. Semanas 1-2 |
Tema 3 (de 5): Organización territorial y jerárquica de la Iglesia hispana | |
---|---|
Periodo temporal: Temas 3-5. Semanas 3-6 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Guía de los Archivos de la Iglesia en España | Barcelona | MEC | 2001 | Versión actualizada de la Guía en papel de 1985 | http://www.mcu.es/archivos/docs/ArchivosIglesia.pdf | ||||
Guía de los Archivos y las Bibliotecas de la Iglesia en España, 2 vols. | León | Asociación Española de Archiveros Eclesiásticos | 1985 | ||||||
Memoria Ecclesiae | Oviedo | Publicación periódica que desde 1990 hasta hoy viene editando la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. | http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8483 | ||||||
Nuevo Código del Patrimonio cultural de la Iglesia | Madrid | EDICE | 2016 | ||||||
BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, B. | Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. I Edades Antigua Media y Moderna | Madrid | BAC | 1995 | |||||
ALDEA, Q., MARÍN, T. y VIVES, J. (dirs.) | Diccionario de Historia Eclesiástica de España, 4 vols. | Madrid | CSIC | 1972 | |||||
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J. (coordinador) | La desamortización. El expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España | San Lorenzo del Escorial | Real Centro Universitario Escorial-María Cristina | 978-84-89788-64-0 | 2007 | Actas del Simposio | http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=347738 |
![]() |
|
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J. (coordinador) | La clausura femenina en el Mundo Hispánico | San Lorenzo del Escorial | Real Centro Universitario Escorial-María Cristina | 978-84-86161-62-0 | 2011 | Actas del Simposio | http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=462272 | ||
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J. (coordinador) | La clausura femenina en España | San Lorenzo del Escorial | Real Centro Universitario Escorial-María Cristina | 84-89942-37-4 | 2004 | Actas del Simposio | http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=6347 | ||
DIEGO RODRÍGUEZ, N. de | "Los Archivos españoles de la Iglesia Católica", Cuadernos de Historia Moderna, 25, pp. 339-372 | 2000 | |||||||
ESCUDERO, J.A. (dir.) | La Iglesia en la Historia de España | Madrid | Marcial Pons | 2014 | Obra colectiva a cargo de especialistas que repasa a historia de la Iglesia española desde sus orígenes hasta nuestos días | ||||
FERNÁNDEZ CATÓN, J. M. (dir.) | Los Archivos de la Iglesia en España | León | Centro de Estudios "San Isidoro" | 1978 | |||||
GARCÍA VILLOSLADA, R. (dir.) | Historia de la Iglesia en España, 5 vols. | Madrid | BAC | 1979 | |||||
MANSILLA REOYO, D. | Geografía eclesiástica de España. Estudio histórico geográfico de la diócesis, 2 vols. | Roma | 1994 | ||||||
ORLANDIS ROVIRA, J. | Historia de las instituciones de la Iglesia Católica | Pamplona | EUNSA | 2003 | |||||
ORLANDIS ROVIRA, J. y RAMOS LISSÓN, D. | Historia de los concilios de la España romana y visgoda | Pamplona | EUNSA | 1986 | |||||
REVUELTA GONZÁLEZ, M. | La Exclaustración (1833-1840) | Madrid | BAC | 1976 | |||||
RUBIO MERINO, P. | Archivística Eclesiástica. Nociones básicas | Sevilla | Guadalquivir Ediciones | 1999 | |||||
RUBIO MERINO, P. | "La Iglesia: Documentos y Archivos"en ARTOLA, M. (dir.), Enciclopedia de Historia de España, t. VII, pp. 147-228. | Madrid | Alianza | 1993 | |||||
SÁNCHEZ HERRERO, J. | Historia de la Iglesia en España e Hispanoamérica. Desde sus inicios hasta el siglo XXI | Madrid | Sílex | 2008 | A través de la Biblioteca Digital de la UCLM | http://www.digitaliapublishing.com/a/1230/historia-de-la-iglesia-en-espa-a-e-hispanoam-rica | |||
ÁLVAREZ GÓMEZ, J. | Historia de la vida religiosa, 3 vols. | Madrid | Publicaciones claretianas | 1987 | |||||
ÁNDRES-GALLEGO, J. y PAZOS, A.M. | La Iglesia en la España contemporánea | Madrid | Encuentro | 1999 |