La asignatura se integra en el Módulo de Especialización en Patrimonio Documental y Bibliográfico con la intención de ofrecer al alumnado la posibilidad de alcanzar un nivel avanzado en los conocimientos y destrezas necesarios para aplicar las metodologías más actuales en la gestión de archivos y bibliotecas. Proporciona la oportunidad de conocer y practicar los métodos y técnicos empleados en la organización y descripción de los materiales documentales y bibliográficos, así como de profundizar en los métodos usados en la gestión de los servicios de archivos y bibliotecas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CE01 | Ser capaz de analizar e interpretar los conocimientos avanzados en materia de investigación y gestión del Patrimonio Histórico. |
CE03 | Ser capaz de diseñar, realizar y evaluar materiales, recursos y contenidos en distintos soportes digitales, aplicados al Patrimonio Histórico. |
CE06 | Ser capaz de analizar, en visión diacrónica, los testimonios documentales, artísticos y arqueológicos en los ámbitos nacional y regional. |
CE07 | Ser capaz de conocer y aplicar las nuevas concepciones para la revalorización del patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CE08 | Ser capaz de conocer la historia de la conservación y restauración de los bienes culturales y las problemáticas actuales de cara a su gestión. |
CE09 | Ser capaz de aplicar los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación y gestión propias del patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CE10 | Ser capaz de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de intervención, divulgación y revalorización del patrimonio documental, artístico y arqueológico. |
CG01 | Ser capaz de adquirir una formación rigurosa y avanzada en los ámbitos de la investigación y gestión en Patrimonio Histórico. |
CG02 | Ser capaz de conocer y saber utilizar los métodos, fuentes, técnicas, instrumentos y terminología orientados a la investigación y al ejercicio profesional en el ámbito del Patrimonio Histórico. |
CG03 | Ser capaz de formular planteamientos teóricos y aplicados de problemas de investigación y gestión. |
CG05 | Ser capaz de aplicar los valores éticos, cívicos y deontológicos a la investigación y gestión del Patrimonio Histórico. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento y utilización de las herramientas metodológicas necesarias para la gestión del patrimonio documental y bibliográfico. | |
Capacidad para organizar, describir y difundir el patrimonio documental y bibliográfico con arreglo a criterios científicos normalizados. | |
Conocimiento avanzado de la naturaleza y características del patrimonio documental y bibliográfico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.2 | 30 | S | S | |||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.6 | 15 | S | S | |||
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.4 | 60 | S | S | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | 1.8 | 45 | S | S | ||||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 60 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 40.00% | 40.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 60.00% | 60.00% | Para los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las clases se establecerá un sistema alternativo de evaluación que acredite la adquisición de las competencias |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 15 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 45 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuentes de información para el libro antiguo / | Fragua, | 978-84-7074-994-0 | 2023 |
![]() |
|||||
Administración de documentos y archivos : textos fundamentales | Madrid | Coordinadora de Asociaciones de Archiveros | 978-84-615-5150-7 | 2011 | http://www.archiveros.net/LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS.pdf | ||||
Archivos y cultura: manual de dinamización | Gijón | Trea | 84-9704-015-5 | 2001 |
![]() |
||||
Bibliotecas y patrimonio : colección de normas y recomendaciones sobre el acceso, tratamiento y uso de las colecciones de fondo histórico en las bibliotecas españolas | Madrid | ANABAD | 978-84-88716-48-4 | 2013 |
![]() |
||||
MARC 21 para registros bibliográficos | Madrid | Biblioteca Nacional de España | 2014 | http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Marc21/index.html | |||||
Manual d'arxivística i gestió documental, | Barcelona | Asociación de Archiveros de Cataluña | 978-84-922482-9-2 | 2009 | |||||
Reglas de Catalogación | Madrid | Ministerio de Cultura | 2007 | http://es.calameo.com/read/000075335257895264ba5 | |||||
Régimen jurídico de los documentos: aspectos administrativos, civiles, penales y procesales | Granada | Editorial Comares | 978-84-9836-533-7 | 2009 |
![]() |
||||
BARBADILLO ALONSO, Javier | Las normas de descripción archivística: qué son y cómo se denominan | Gijón | Trea | 978-84-9704-563-6 | 2011 |
![]() |
|||
BELLO URGELLÈS, Carme | Los documentos de archivo: cómo se conservan | Gijón | Trea | 978-84-9704-388-5 | 2008 |
![]() |
|||
CRUZ MUNDET, José Ramón | Manual de Archivística | Madrid | Fundación Germán Sánchez Ruipérez | 978-84-89384-31-6 | 2008 |
![]() |
|||
CRUZ MUNDET, José Ramón | Archivística : gestión de documentos y administración de archivos | Madrid | Alianza Editorial | 978-84-206-0952-2 | 2012 | ||||
Espinosa, Ricky N. (Ricky Nelson) | Dirección de bibliotecas : de la teoría a la práctica real / | Alfagrama, | 978-987-1305-99-5 | 2017 |
![]() |
||||
FUENTES ROMERO, Juan José | Planificación y organización de centros documentarios: organ | Gijón | Trea | 978-84-9704-331-1 | 2007 |
![]() |
|||
GÓMEZ HERNÁNDEZ, José A. | Gestión de bibliotecas | Murcia | DM | 84-8425-262-0 | 2005 | ||||
HEREDIA HERRERA, Antonia | ¿Qué es un archivo?, | Sevilla | Trea | 978-84-9704-306-9 | 2007 |
![]() |
|||
HEREDIA HERRERA, Antonia | Lenguaje y vocabulario archivísticos | Sevilla | Consejería de Cultura | 978-84-9959-038-7 | 2011 |
![]() |
|||
HEREDIA HERRERA, Antonia | Archivística General. Teoría y práctica | Sevilla | Diputación Provincial | 84-7798-056-X | 1995 | ||||
Jornadas sobre Patrimonio Bibliográfico en Castilla-La Manch | I Jornadas sobre Patrimonio Bibliográfico en Castilla-La Man | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, | 84-7788-352-1 | 2004 |
![]() |
||||
LLANSÓ SANJUAN, Joaquín (director) | Buenas prácticas en gestión de documentos y archivos: manual de normas y procedimientos archivísticos de la Universidad Pública de Navarra | Pamplona | Universidad Pública de Navarra | 84-9769-130-X | 2006 |
![]() |
|||
LÓPEZ YEPES, José (coord.) | Manual de ciencias de la información y documentación / | Madrid | Pirámide, | 9788436825275 | 2011 |
![]() |
|||
MANO GONZÁLEZ, Marta de la | Nuevos instrumentos para la evaluación de bibliotecas : la n | Madrid | AENOR, | 978-84-8143-845-1 | 2014 |
![]() |
|||
MARSÁ VILA, María | El fondo antiguo en la biblioteca | Gijón | Trea | 84-95178-47-8 | 1999 |
![]() |
|||
MARTÍN ABAD, Julián | La descripción de impresos antiguos | Madrid | Arco Libros | 978-84-7635-729-3 | 2008 |
![]() |
|||
MCKERROW, Ronald Brunlees | Introducción a la Bibliografía material | Madrid | Arco Libros | 84-7635-311-1 | 1998 | ||||
NÚÑEZ FERNÁNDEZ, Eduardo | Organización y gestión de archivos | Gijón | Trea | 84-95178-37-0 | 1999 |
![]() |
|||
PEDRAZA, Manuel J., CLEMENTE, Yolanda y REYES, Fermín de los | El libro antiguo | Madrid | Sintesis | 84-9756-153-8 | 2003 |
![]() |
|||
REYES GÓMEZ, Fermín de los | Manual de bibliografía | Madrid | Castalia | 978-84-9740-356-6 | 2010 |
![]() |
|||
Rodríguez Rodríguez, Begoña | Del original de imprenta al libro impreso antiguo / | Ollero y Ramos Editores, | 978-84-7895-293-9 | 2014 |
![]() |
||||
Ríos Hilario, Ana Belén | RDA : Análisis teórico y aplicación práctica de la actual normativa catalográfica | Trea | 978-84-18105-21-0 | 2020 |
![]() |
||||
SÁNCHEZ HERNAMPÉREZ, Arsenio | Los desastres en los archivos: cómo planificarlos | Gijón | Trea | 978-84-9704-560-5 | 2011 |
![]() |
|||
ZABALA, Jon | Los impresos antiguos | Barcelona | UOC | 978-84-9064-473-7 | 2014 |
![]() |