Se recomienda tener conocimientos básicos de fisiología y biología animal.
La asignatura "Nuevas tecnologías aplicadas a la producción animal" forma parte del módulo II: "Tecnología de la Producción Vegetal y Animal" del Master Universitario en Ingeniería
Agronómica. A este módulo pertenecen otras asignaturas también cuatrimestrales, con la misma obligatoriedad e igual número (6) de ECTS. Dichas asignaturas son: Sistemas de producción vegetal, Producción y calidad deproductos vegetales y Modelos de
sistemas productivos en producción animal, configurando en su conjunto un módulo formativo de 24 ECTS. En la presenta asignatura se abordarán principalmente los nuevos avances en biotecnologías relacionadas con el avance de los procedimientos de producción y mejora animal.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y la industria agroalimentaria, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protección y conservación del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural. |
A03 | Capacidad para proponer, dirigir y realizar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos empleados en las empresas y organizaciones vinculadas al sector agroalimentario. |
A04 | Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas planteados en situaciones nuevas, analizando la información proveniente del entorno y sintetizándola de forma eficiente para facilitar el proceso de toma de decisiones en empresas y organizaciones profesionales del sector agroalimentario. |
A05 | Capacidad para transmitir sus conocimientos y las conclusiones de sus estudios o informes, utilizando los medios que la tecnología de comunicaciones permita y teniendo en cuenta los conocimientos del público receptor. |
A06 | Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisión complejos, con información limitada, asumiendo la responsabilidad social, ética y ambiental de su actividad profesional en sintonía con el entorno socioeconómico y natural en la que actúa. |
A07 | Aptitud para desarrollar las habilidades necesarias para continuar el aprendizaje de forma autónoma o dirigida, incorporando a su actividad profesional los nuevos conceptos, procesos o métodos derivados de la investigación, el desarrollo y la innovación. |
B11 | Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en sistemas vinculados a la tecnología de la producción animal. |
B12 | Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en nutrición, higiene en la producción animal. |
B13 | Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en gestión de proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos animales: biotecnología y mejora animal |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aprender a gestionar proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos animales, a la biotecnología y a la mejora animal | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer las principales innovaciones tecnológicas en los distintos campos y disciplinas de la producción animal. |
Contenidos del tema: 1) Nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación animal; 2) Nuevas tecnologías aplicadas a la sanidad animal; 3) Nuevas tecnologías aplicadas al manejo, gestión, alojamiento y bienestar animal; 4) Gestión de proyectos de I+D (Presentación y conceptos esenciales. La innovación en la empresa; Creación de empresas de base tecnológica; Protección de la propiedad industrial; ejemplos de proyectos de innovación con empresas financiados a nivel europeo y su gestión y problemas; Ejemplos de proyectos de innovación con empresas a nivel nacional y su gestión y problemas).
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB10 | 1.17 | 29.25 | S | N | N | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | A04 B11 B12 B13 CB07 | 0.48 | 12 | S | S | N | |
Prácticas externas [PRESENCIAL] | Prácticas | A04 B11 B12 B13 CB07 | 0.49 | 12.25 | S | S | N | Viajes a ganaderías |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Foros virtuales | A01 A03 A04 A05 A06 A07 B11 B12 B13 CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 | 1.48 | 37 | N | N | N | Debates on-line |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | A01 A03 A04 A05 A06 A07 B11 B12 B13 CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 | 2.12 | 53 | N | N | N | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 A03 A04 A05 A06 A07 B11 B12 B13 CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 | 0.26 | 6.5 | S | N | S | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 0.00% | |
Elaboración de memorias de prácticas | 10.00% | 0.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 15.00% | 0.00% | |
Pruebas de progreso | 45.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 1): Biotecnología y gestión de proyectos en producción animal | |
---|---|
Periodo temporal: Se anunciará en moodle la secuencia de trabajo y el calendario a principio de curso | |
Comentario: Se anunciará en campus virtual el calendario de la asignatura. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No se ha introducido ningún elemento bibliográfico |