Para matricularse del TFM (Trabajo de Fin de Máster), el estudiante deberá haber superado o estar matriculado de todas las restantes asignaturas del Máster.
Antes de la defensa y evaluación del TFM, el estudiante deberá haber superado todas las restantes asignaturas del Máster.
Trabajo obligatorio para obtención del Título de Máster, según lo establecio en Real Decreto y Memoria de Verificación.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A02 | Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas |
A03 | Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares |
A05 | Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental. |
A06 | Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos. |
A07 | Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos. |
A12 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial. |
C07 | Conocimientos y capacidades para la dirección integrada de proyectos. |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Interrelación entre las partes de un proyecto | |
Concienciación de la necesidad de adecuar los proyectos de ingeniería para que estos sean lo menos dañinos posibles para el entorno y medioambiente | |
Capacidad de gestionar un proyecto de ingeniería en su diseño, desarrollo e implantación | |
Capacidad para exponer y defender ideas, problemas y soluciones en el ámbito de los proyectos de ingeniería | |
Conocimiento de las distintas labores a desempeñar dentro de una oficina de proyectos | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A02 A03 A05 A06 A07 A12 C07 CB07 CB08 CB09 | 10.96 | 274 | N | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | A02 A03 A05 A06 A07 A12 C07 CB07 CB08 CB09 | 1 | 25 | N | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A02 A03 A05 A06 A07 A12 C07 CB07 CB08 CB09 | 0.04 | 1 | S | S | ||
Total: | 12 | 300 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.04 | Horas totales de trabajo presencial: 26 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 10.96 | Horas totales de trabajo autónomo: 274 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 100.00% | 0.00% | Presentación de una memoria y defensa ante un tribunal, según la normativa vigente. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No se ha introducido ningún elemento bibliográfico |