Los adquiridos en los Grados de Ingeniería Industrial sobre Producción, Fabricación, Gestión Empresarial, Estadística y Probabilidad.
El ingeniero industrial necesita para el desempeño de sus actividades profesionales conocimientos sobre planificación y control de la producción que le permitan la gestión eficaz de los recursos. También es fundamental apoyar la función de producción de otras áreas soporte como la logística de forma que se obtengan decisiones integradas óptimas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analísticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc. |
A02 | Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas |
A03 | Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares |
A04 | Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos |
A05 | Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental. |
C01 | Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas. |
C02 | Conociminetos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas. |
C05 | Conocimientos de sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística y sistemas de gestión de calidad. |
C06 | Capacidades para organización del trabajo y gestión de recursos humanos. Conociminetos sobre prevención de riesgos laborales. |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
D05 | Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial. |
D06 | Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos. |
D07 | Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimientos básicos de sistemas y procesos de producción, y su ubicación en el contexto productivo industrial | |
Conocimientos en las distintas decisiones que se toman desde la dirección de operaciones y sus implicaciones en la mejora de la eficiencia de la empresa | |
Conocimientos en organización del trabajo y gestión de recursos humanos. Conocimientos sobre prevención de riesgos laborales | |
Conocimientos sobre las particularidades de la gestión de operaciones en las empresas de servicios | |
Dominar las técnicas de los distintos procesos de gestión de la calidad en las empresas | |
Resolver problemas de forma creativa e innovadora | |
Aptitud para el diseño, planificación, evaluación y mejora de los sistemas y procesos de producción | |
Aptitud para la identificación y caracterización de los procesos de fabricación, y el conocimiento de sus fundamentos científico-tecnológicos | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión | |
Capacidad de caracterización y conocimiento de los distintos elementos básicos que intervienen en los sistemas y procesos de fabricación | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Introducción a la tecnología de producción; Tema 1 Introducción a la tecnología de producción
Elementos y clases de producción; Tema 2 Elementos y clases de producción
Sistemas y procesos de producción; Tema 3 Sistemas y procesos de producción
Gestión de los Recursos Humanos; Tema 1 Introducción a la tecnología de producción
Dirección de la Cadena de Suministro; Tema 4 Dirección de la Cadena de Suministro
Métodos estadísticos; Tema 6 Métodos estadísticos
Programación, planificación y Control de Inventarios; Tema 5 Programación, planificación y control de Inventarios
Verificación y control de calidad de procesos y productos; Tema 8 Verificación y control de calidad de procesos y productos
Gestión de la Calidad. Tema 7 Gestión de la Calidad
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A02 A03 A05 C01 C02 C05 C06 D05 D06 D07 | 1 | 25 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB06 CB07 CB08 CB09 | 0.5 | 12.5 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB06 CB07 CB08 CB09 | 0.6 | 15 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | A01 C01 C02 C05 C06 D05 D06 D07 | 3 | 75 | N | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | C01 C02 C05 C06 CB06 CB07 CB08 CB09 D05 D06 D07 | 0.18 | 4.5 | S | S | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | C01 C02 C05 C06 CB06 CB07 CB08 CB09 D05 D06 D07 | 0.12 | 3 | S | S | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | C01 C02 C05 C06 CB06 CB07 CB08 CB09 D05 D06 D07 | 0.6 | 15 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Prueba escrita individual con preguntas teóricas, teórico-prácticas y/o problemas. |
Pruebas de progreso | 20.00% | 20.00% | Casos prácticos, pruebas parciales, y/o cuestiones de prácticas de laboratorio |
Trabajo | 10.00% | 10.00% | Trabajos dirigidos. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): Introducción a la tecnología de producción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .45 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Tema 2 (de 8): Elementos y clases de producción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .45 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Tema 3 (de 8): Sistemas y procesos de producción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .45 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Tema 4 (de 8): Dirección de la cadena de suministro | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .45 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Tema 5 (de 8): Programación, planificación y control de inventarios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .45 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Tema 6 (de 8): Métodos estadísticos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .75 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2.5 |
Tema 7 (de 8): Gestión de la calidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .75 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2.5 |
Tema 8 (de 8): Verificación y control de calidad de procesos y productos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .75 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AENOR | NORMATIVA UNE-EN ISO GPS (Geometrical Product Specification) | AENOR | Normativa referente a especificaciones del producto. Disponible en biblioteca UCLM. | www.aenor.es | |||||
Albert Prat Bartés ... [et. al.]. | Métodos estadísticos : control y mejora de la calidad | Barcelona | Edicions UPCc | 84-8301-786-5 | 2004 | ||||
B. PRIDA ROMERO, G. GUTIÉRREZ CASAS | LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTOS | MADRID | McGraw-Hill | 84-481-0285-1 | 1996 |
![]() |
|||
D. J. BOWERSOX, D. J. CLOSS, M. B. COOPER | ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA | MÉXICO | McGraw-Hill | 970-10-6132-2 | 2007 | ||||
DE ROCQUIGNY Y OTROS | UNCERTAINTY IN INDUSTRIAL PRACTICE | WILEY | 9780470994474 | 2008 | |||||
García Márquez, Fausto Pedro | Dirección y gestión de la producción: una aproximación media | Marcombo | 978-84-267-1894-5 | 2013 |
![]() |
||||
PLATAFORMA DOCENTE MOODLE | Incluirá información y documentación relativa a la asignatura | ||||||||
Sebastián Pérez, Miguel A. | Gestión y control de calidad | Universidad Nacional de Educación a Distancia | 84-362-3722-6 | 2000 |
![]() |
||||
Sevilla Hurtado, Lorenzo | Metrología dimensional | Servicio de Publicaciones e Intercambio Científ | 978-84-9747-081-0 | 2008 | |||||
T. E. VOLLMAN, W. L. BERRY, D. C. WHYBARK | SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA FABRICACIÓN | SANTAFÉ DE BOGOTÁ | McGraw-Hill | 84-8086-195-9 | 2005 |
![]() |