Esta asignatura requeire haber adquirido conocimientos previos de sistemas y procesos de fabricación, y de ciencia de los materiales en las titulaciones de grado.
Asignatura perteneciente al módulo de "Tecnologías Industriales", asociada a competencia especifica descrita en el Anexo de la orden CIN/311/2009, de 9-02-2009, que establece los requisitos de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para la profesión regulada de Ingeniero Industrial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analísticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc. |
A02 | Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas |
A03 | Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares |
A04 | Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos |
A05 | Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental. |
A06 | Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos. |
A07 | Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos. |
B02 | Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación. |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
D01 | Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales. |
D06 | Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos. |
D07 | Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimientos avanzados de los sistemas y procesos de fabricación, y su ubicación en el contexto productivo industrial | |
Conocimientos avanzados de metrología dimensional y su aplicación a las técnicas de control de calidad en fabricación | |
Conocimientos de las tecnologías avanzadas para el conformado de materiales y los procesos noconvencionales de fabricación | |
Capacidad para el diseño, planificación, evaluación y mejora de los sistemas y procesos avanzados de fabricación | |
Capacidad para realizar el control de calidad de procesos y productos aplicando tecnologías avanzadas de medida on-line | |
Capacidad para realizar la selección del proceso de conformado en función de las necesidades industriales | |
Conocimientos avanzados de las máquinas-herramienta, equipos, herramientas y utillajes utilizados en los sistemas y procesos de fabricación | |
Conocimientos avanzados de los fundamentos teóricos y métodos analíticos aplicados a los sistemas y procesos de fabricación | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 0.96 | 24 | S | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 0.72 | 18 | S | S | ||
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 0.4 | 10 | S | S | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 0.16 | 4 | N | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 B02 CB06 CB07 CB08 CB09 D01 D06 D07 | 3.6 | 90 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 65.00% | 65.00% | Examen escrito con preguntas teóricas, teórico-prácticas, problemas y/o casos prácticos. Para aprobar la asignatura es necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos en esta prueba. |
Realización de prácticas en laboratorio | 18.00% | 18.00% | Asistencia a prácticas de laboratorio y prácticas de aulas de ordenadores, realización de guiones de prácticas, trabajos dirigidos, y pruebas de evaluación. |
Resolución de problemas o casos | 17.00% | 17.00% | Resolución y exposición de casos prácticos. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Tema 1 (de 8): Introducción a los sistemas y procesos de fabricación, y al conformado de materiales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tema 2 (de 8): Procesos de conformado por eliminación de material. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Tema 3 (de 8): Procesos de conformado por moldeo y fundición. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 4 (de 8): Procesos de conformado por deformación plástica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 5 (de 8): Procesos de conformado por unión de partes. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 6 (de 8): Conformado pulvimetalúrgico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Tema 7 (de 8): Conformado de polímeros y materiales compuestos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 8 (de 8): Metrología dimensional y control de calidad del producto. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plataforma docente Moodle | Incluirá toda la documentación relativa a ambos bloques de la asignatura: documentos para el seguimiento de clases magistrales, colecciones de problemas y ejercicios propuestos | https://campusvirtual.uclm.es | |||||||
A.J. VÁZQUEZ, J.J. DE DAMBORENEA | Ciencia e Ingeniería de la superficie de los materiales metálicos | CSIC | 2001 | ||||||
EPMA | página de la European Powder Metallurgy Association | http://www.epma.com | |||||||
G. Boothroyd, L. Alting | Manufacturing Engineering Processes | Marcel Deckler Inc. | 0824791290 | 1994 | |||||
J. R. Davis | SURFACE ENGINEERING FOR CORROSION AND WEAR RESISTANCE | ASM INTERNATIONAL | 978-0871707000 | 2001 | |||||
M. P. Groover, | Fundamentos de manufactura moderna: materiales, procesos y sistemas | Thomson | 84-9732-258-4 | 2005 | |||||
R.M. German | Powder Metallurgy & Particulate Materials Processing | Metal Powder Industry | 978-0976205715 | 2005 | |||||
S. Kalpakjian, S.R. Schmid | Manufactura, Ingeniería y Tecnología | Pearson Education Inc., Prentice Hall | 0-13-148965-8 | 2008 | |||||
Sandvik | Guía y Manuales Técnicos de Sandvik | Sandvik | http://www.sandvik.coromant.com |