Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas o Similar. Los habituales administrativos de matrícula.
- La materia constituye la piedra angular de la sistemática constitucional en cuanto a los aspectos organizativos del Estado español.
- Es la base para comprender el resto del programa ofertado y la interrelación es absoluta con el resto de las materias.
- Al margen de ser el pilar de esta especialización, sirve al operador jurídico para el conocimiento de su medio.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Aplicación de los conocimientos adquiridos en el Máster a los problemas constitucionales que se planteen en su entorno. |
E02 | Capacidad de argumentación en términos jurídico-constitucionales. |
E03 | Integrar los conocimientos adquiridos y formular juicios sobre una información incompleta relativa al ámbito de conocimiento del Máster |
E04 | Capacidad para desarrollar proyectos de investigación en materia constitucional. |
E10 | Capacidad para asesorar en la elección de los sistemas electorales más adecuados en función de las peculiaridades del Estado. |
E12 | Capacidad para asesorar en proyectos constituyentes. |
E13 | Conocer las principales fuentes bibliográficas utilizadas en el ámbito del Derecho Constitucional |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprensión de conceptos relacionados con el derecho parlamentario y electoral. | |
Conocer y analizar realidades políticas complejas pasadas y presentes en el ámbito europeo y latinoamericano | |
Conocimiento de la teoría y discurso actual de la organización constitucional del Estado. | |
Habilidad para contextualizar los distintos órganos constitucionales del estado | |
Capacidad para determinar los efectos producidos por los sistemas y procedimientos electorales en el ámbito de la representación y composición de las cámaras | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E01 E02 E03 E04 E10 E12 E13 G01 | 4.2 | 105 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 | 1.8 | 45 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 70.00% | 90.00% | |
Presentación oral de temas | 30.00% | 10.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Los órganos constitucionales en España | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 26.25 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 11.25 |
Periodo temporal: Noviembre-febrero 2022/2023 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 03-11-2022 | Fin del tema: 03-11-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 03-11-2022 | Fin del tema: 03-11-2022 |
Comentario: Puede haber ajustes diarios con motivo de la planificación general |
Tema 2 (de 4): La Corona | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 26.25 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 11.25 |
Periodo temporal: Noviembre-febrero 2022/2023 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 21-11-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 21-11-2022 |
Tema 3 (de 4): El Parlamento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 26.25 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 11.25 |
Periodo temporal: Noviembre-febrero 2022/2023 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 09-01-2023 | Fin del tema: 09-01-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 09-01-2023 | Fin del tema: 09-01-2023 |
Tema 4 (de 4): El sistema electoral | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 26.25 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 11.25 |
Periodo temporal: Noviembre-febrero 2022/2023 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 10-01-2023 | Fin del tema: 10-01-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 10-01-2023 | Fin del tema: 10-01-2023 |
Comentario: Incidencias de horario por festivos pueden afectar puntualmente a este tema. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | El resto de horas hasta consecución de créditos se asigna a trabajo final y a actividad de acercamiento institucional. |