La debida especialización en Derecho Constitucional exige por parte del alumnado de este Máster, el análisis, discernimiento y la comprensión de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el Derecho Constitucional, esto es, los derechos fundamentales de nuestro sistema constitucional. Así, la materia dedicada a los derechos fundamentales consta de dos asignaturas diferenciadas: los derechos fundamentales en el sistema constitucional I y II.
La Asignatura Icontiene los temas preliminares propios del estudio de los derechos fundamentales, tales como su origen y configuración, conflictos desencadenados por su ejercicio, titularidad y límites, la cláusula general de igualdad -cabecera de los derechos fundamentales-, así como los derechos de carácter personal y los pertenecientes a la esfera privada, terminando con otras cuestiones muy vinculadas con éstos como son las “nuevas dimensiones de los derechos” . De esta manera, la Asignatura II se dedicará por completo a los derechos de libertad.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Aplicación de los conocimientos adquiridos en el Máster a los problemas constitucionales que se planteen en su entorno. |
E02 | Capacidad de argumentación en términos jurídico-constitucionales. |
E03 | Integrar los conocimientos adquiridos y formular juicios sobre una información incompleta relativa al ámbito de conocimiento del Máster |
E04 | Capacidad para desarrollar proyectos de investigación en materia constitucional. |
E07 | Capacidad para evaluar, elaborar informes y proponer alternativas en políticas que puedan lesionar derechos constitucionales. |
E09 | Adquirir destrezas para el análisis de las realidades jurídicas complejas pasadas y presentes. |
E11 | Capacidad para integrar órganos con competencias en materia de protección de derechos o de control de constitucionalidad. |
E13 | Conocer las principales fuentes bibliográficas utilizadas en el ámbito del Derecho Constitucional |
E17 | Capacidad para el análisis y ponderación de distintos derechos constitucionales. |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis |
G09 | Capacidad de argumentación |
G10 | Capacidad de construcción de argumentos jurídicos, políticos y sociales para la defensa de sus planteamientos. |
G17 | Dominio básico de inglés jurídico |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para determinar las actuaciones de los poderes públicos que suponen una lesión o injerencia en el ámbito de los derechos humanos. | |
Formación de auténticos profesionales expertos en el campo de los derechos humanos, que a través de redes temáticas o proyectos de investigación podrán fomentar el conocimiento y respeto de los derechos. | |
Mentalización de la importancia del conocimiento y análisis de los derechos humanos en una sociedad globalizada como la actual. | |
Realización de trabajos de profundización y síntesis a partir de búsqueda en las fuentes bibliográficas fundamentales y jurisprudenciales relacionadas con los derechos humanos y constitucionales en el ámbito europeo y latinoamericano. | |
Comprensión de conceptos relacionados con los derechos constitucionales. | |
Comprensión de conceptos relacionados con los derechos humanos. | |
Habilidad para ponderar injerencias en el ámbito de los derechos constitucionales y necesidad de proteger otros bienes o valores como el orden público o la paz social. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.6 | 15 | N | N | Exposición teórica en clase | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.6 | 15 | N | N | Clases de trabajo práctico | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 1.4 | 35 | N | N | Elaboración de trabajo o memoria propuesto por el profesor | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | 1.4 | 35 | N | N | Estudio autónomo | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 0.6 | 15 | S | N | Intervención en cuestiones planteadas al hilo de los temas propuestos en clase, así como en foros y debates para la resolución de conflictos jurídicos. | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 1.4 | 35 | N | N | trabajo individual autónomo. | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 70.00% | 100.00% | elaboración de un trabajo/memoria indicada por el profesor al comienzo de la asignatura, y especificado en moodle. |
Actividades de autoevaluación y coevaluación | 30.00% | 0.00% | Presentación oral y defensa del trabajo realizado, así como intervención en cuestiones de debate jurídico planteados. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): La declaración de derechos en los textos constitucionales. Concepto, clasificación y límites de los mismos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Periodo temporal: periodo temporal de sesiones virtuales |
Tema 2 (de 5): La cláusula de igualdad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Periodo temporal: periodo temporal de sesiones virtuales |
Tema 3 (de 5): Los derechos de carácter personal: El derecho a la vida y a la integridad física y moral. El derecho a la honor intimidad y propia imagen. La protección de datos personales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Periodo temporal: periodo temporal de sesiones presenciales |
Tema 4 (de 5): Derechos de la esfera privada: El derecho a la inviolabilidad del domicilio y el derecho al secreto de las comunicaciones. Derecho al matrimonio y relaciones de convivencia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Periodo temporal: periodo temporal de sesiones presenciales |
Tema 5 (de 5): Nuevas dimensiones de los derechos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Periodo temporal: periodo temporal de sesiones presenciales |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |