Los propios exigidos para cursar este Máster
La asignatura es el complemento ideal a las otras dos materias que forman parte de la fase específica porque va a ayudar al futuro profesor a establecer el marco teórico y la fundamentación pedagógica que sirve de base para su programación didáctica.
Es necesario que conozcan, analicen, interpreten y apliquen la legislación vigente sobre la que se basa el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua francesa. Es necesario asímismo manejar la estructura del currículo, los elementos que lo integran. Es allí donde encontrarán los principios metodológicos, cómo el Marco Común de Referencia Europeo para las lenguas determina el currículo de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.
El futuro profesor debe entender y manejar todos los elementos que integran el currículo oficial y que deben aparecer en las programaciones didácticas: Competencias Básicas, Objetivos Generales, Objetivos de área/materia, contenidos y criterios de evaluación.
Una vez aprendido el marco teórico, esta materia entra en relación directa con Diseño y Desarrollo Curricular I en la medida en que en esta materia se trabajará de manera directa la concreción del currículo oficial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas, así como los contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. |
E02 | Conocer la historia y los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes, así como sus diferentes perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. |
E04 | Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones. |
E05 | Conocer y aplicar las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias. |
E10 | Fomentar un clima de trabajo en el aula que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. |
G01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias de la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. |
G05 | Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. |
G11 | Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Valorar la contribución de las materias de la especialidad a la adquisición de las competencias básicas establecidas en el marco normativo: comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, información y competencia digital, social y ciudadana, cultural y artística, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, competencia emocional. | |
Conocer el valor formativo y cultural de la materia Lengua Francesa. | |
Conocer las bases, fundamentos y aplicaciones del currículo de la materia Lengua Francesa. | |
Conocer las características de la enseñanza de las lenguas extranjeras en el Marco Europeo Común de Referencia. | |
Conocer los contenidos fundamentales que se cursan en la enseñanza de la materia Lengua Francesa en ESO, Bachillerato y Formación Profesional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E01 E02 | 0.68 | 17 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E04 E05 | 0.3 | 7.5 | S | N | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | E04 E10 | 0.2 | 5 | S | N | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | G01 G05 | 0.3 | 7.5 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | G01 G05 G11 | 2 | 50 | S | N | El alumno tendrá que realizar un trabajo sobre la justificación teórica de la programación didáctica que deben realizar. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | G01 G05 G11 | 0.2 | 5 | N | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E04 E05 | 0.44 | 11 | S | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 | 1.8 | 45 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E02 E04 E05 E10 G01 G05 G11 | 0.08 | 2 | S | N | cuestionario moodle con duración determinada | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.76 | Horas totales de trabajo presencial: 44 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.24 | Horas totales de trabajo autónomo: 106 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Portafolio | 20.00% | 20.00% | Trabajo Individual: Se puede suspender esa parte por nivel de lengua insuficiente mínimo B2). Recensiones. actividad obligatoria y recuperable |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 0.00% | Trabajo Colaborativo: valoración de la participación con aprovechamiento en clase mediante tareas y actividades realizadas de manera grupal de la asignatura. Se puede suspender esa parte por nivel de lengua insuficiente (mínimo B2). Por exigencia de la Orden ECI/3858/2007, es obligatoria la presencialidad (el apartado 5 del Anexo de la Orden sobre planificación de las enseñanzas fija la presencialidad en un 80%), por lo que esta actividad, no obligatoria, no es evaluable en modalidad no continua ni recuperable. |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | Se evaluará la presentación oral y escrita del trabajo sobre fundamentación teórica realizado por el alumno, y de un cuestionario. Se puede suspender esa parte por nivel de lengua insuficiente (mínimo B2). Parte recuperable en la convocatoria extraordinaria mediante prueba final. actividad obligatoria y recuperable |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Trabajo Individual: Valoración de la participación con aprovechamiento en clase mediante tareas y actividades realizadas de manera individual de la asignatura. Por exigencia de la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, es obligatoria la presencialidad (el apartado 5 del anexo de la Orden sobre planificación de las enseñanzas fija la presencialidad en un 80%), por lo que esta actividad, no obligatoria, no es evaluable en modalidad no continua ni recuperable. |
Total: | 100.00% | 70.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): El currículo de francés en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 14 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 16 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 03-11-2021 | Fin del tema: 24-11-2021 |
Tema 2 (de 3): Las fuentes del currículo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: una semana y media | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 29-11-2021 | Fin del tema: 06-12-2021 |
Tema 3 (de 3): Las Competencias Básicas en la enseñanza de la lengua francesa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 10 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. | https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5521 | ||||||||
Decreto 78-2007, de 19-06-2007, por el que se regulan las características y la organización del nivel básico de las enseñanzas de idiomas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. | |||||||||
Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional. | https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-18812 | ||||||||
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-17264 | ||||||||
REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la ESO y del Bachillerato | https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf | ||||||||
Orden de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se establecen el horario y la distribución de las materias del bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. | |||||||||
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por el que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato | http://www.boe.es/boe/dias/2015/01/29/pdfs/BOE-A-2015-738.pdf | ||||||||
La perspective actionnelle et l'approche par les tâches en c | Clé International | 2-09-037117-X | 2009 |
![]() |
|||||
LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa | http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12886.pdf | ||||||||
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. | |||||||||
Decreto 85/2008, de 17-06-2008, por el que se establece y ordena el currículo del bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha | |||||||||
Decreto 79/2007, 19-06-2007 por el que se regula el currículo de los Niveles Intermedio y Avanzado de las enseñanzas de idiomas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. | |||||||||
Decreto 40/2015, de 15 de junio, por el que se establece el currículo de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha | DOCM, 22 de junio de 2015 | http://docm.jccm.es/portaldocm/cambiarBoletin.do?fecha=20150622 | |||||||
CECRL. VOLUME COMPLÉMENTAIRE | Consejo de Europa | 2018 | https://rm.coe.int/cecr-volume-complementaire-avec-de-nouveaux-descripteurs/16807875d5 | ||||||
Cadre Commun de Référence pour les langues | Paris | Didier | 2-27-805075-3 | 2001 | |||||
Decreto 89/2018, de 29 de noviembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial y los currículos correspondientes a los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. | https://www.educa.jccm.es/es/normativa/decreto-89-2018-29-noviembre | ||||||||
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. | https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-4975 | ||||||||
Orden 149/2020, de 26 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la evaluación y la certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. | https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/decretos-curriculo/normativa-ensenanzas-idiomas-regimen-especial | ||||||||
Beacco, Jean-Claude | La didactique de la grammaire dans l'enseignement du françai | Didier | 978-2-278-06675-9 | 2010 |
![]() |
||||
Beacco, Jean-Claude | L'approche par compétences dans l'enseignement des langues : | Didier | 978-2-278-05810-5 | 2007 |
![]() |
||||
Bourguignon, Claire | De l'approche communicative à l'"approche communic-actionnelle": Une rupture épistémologique en didactique del langues-cultures | 2006 | |||||||
Puren, Christian | Se former en didactique des langues | Ellipses | 2-7298-5762-1 | 1998 |
![]() |
||||
Puren, Christian | Histoire des méthodologies de l'enseignement des langues | Cle International | 2-19-033266-4 | 1988 |
![]() |
||||
Tagliante, Christine | La classe de langue | Cle International | 2-09-033068-6 | 2006 |
![]() |