Conocimientos básicos en la materia de Dirección Estratégica Avanzada, vinculada con las estrategias corporativas e internacionales, estrategias de innovación y gestión de conocimiento y estrategias de recursos humanos. Nociones sobre ética empresarial y responsabilidad social.
Esta asignatura corresponde a la materia de Nuevas tendencias en estrategia. Se profundiza en los aspectos teóricos y prácticos de la responsabilidad social corporativa y la incorporación de criterios éticos en la toma de decisiones estratégicas. También se aborda el desarrollo e implantación de estrategias tecnológicas, incidiendo en los aspectos organizativos y éticos. Esta asignatura complementa la formación obtenida por los estudiantes en materias previas de Dirección estratégica avanzada y Marketing estratégico avanzado, incidiendo en la aplicación de casos de empresas y experiencias de directivos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Capacidad para analizar cómo el sistema de objetivos empresariales influye y es influido por los distintos grupos de interés con los que la empresa mantiene relaciones. |
E18 | Capacidad para establecer las consecuencias éticas de las decisiones estratégicas a todos los niveles en la empresa y la estrategia de responsabilidad social corporativa de la empresa. |
G02 | Habilidad de comunicación oral en español e inglés para la presentación de proyectos, así como la defensa de informes, comunicaciones a congresos y reuniones científicas. |
G03 | Destreza de comunicación escrita en español e inglés para la redacción de proyectos, así como la defensa de informes, comunicaciones a congresos y reuniones científicas. |
G07 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de los altos directivos encargados de la toma de decisiones en el campo de la estrategia, incluyendo aspectos como el reconocimiento de los derechos humanos o las cuestiones de género. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Determinar la estrategia general de la empresa atendiendo a sus distintos grupos de interés. | |
Diseñar modelos de negocio alternativos para empresas establecidas a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías de la información. | |
Reconocer la práctica de la estrategia empresarial en virtud de las nuevas tendencias en este campo, como la responsabilidad social corporativa o las nuevas tecnologías aplicadas a los negocios. | |
Seleccionar la estrategia general de la empresa según distintos escenarios de ética y responsabilidad social corporativa. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E04 E18 G07 | 0.5 | 12.5 | S | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E04 G03 G07 | 0.5 | 12.5 | S | N | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | 0.5 | 12.5 | S | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E04 G03 G07 | 2 | 50 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E18 G03 | 1 | 25 | S | N | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.5 | Horas totales de trabajo presencial: 37.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3 | Horas totales de trabajo autónomo: 75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 50.00% | 100.00% | Se facilitará la realización de las distintas actividades formativas evaluables al alumno que no pueda acogerse al sistema de evaluación continua |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 50.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 12.5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 12.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 50 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 25 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |