La sociedad del siglo XXI demanda una educación que garantice el manejo competente de al menos una lengua extranjera. Dos medidas significativas en este sentido son la inclusión en el segundo ciclo de Educación Infantil de la enseñanza de otra lengua extranjera y de los programas lingüísticos, dentro del marco de las políticas educativas europeas, que de manera sostenida vienen apoyando el plurilingüismo.
El grado de Maestro en Educación Infantil tiene que dar respuesta a estas necesidades, que además se han evidenciado en el mercado de trabajo en los últimos años. La mención en lengua extranjera aborda la formación de los maestros de Educación Infantil en dos direcciones: lingüística, con la adquisición y consolidación de las destrezas lingüísticas a nivel de usuario independiente intermedio alto B2, y la profundización en los ámbitos fonético y gramatical; y metodológica, mediante una revisión profesionalizadora de las últimas tendencias en la enseñanza-aprendizaje de idiomas en esta etapa educativa, aportada a través de cinco asignaturas.
Gramática y discurso para el aula de Infantil pretende profundizar en el estudio científico y la reflexión sistemática de la gramática y del discurso de la lengua inglesa para llegar a un uso correcto de la misma, tanto en su ámbito personal, a nivel de usuario, como en su ámbito profesional, dentro del aula de Educación Infantil. Para ello, se lleva a cabo un repaso de las principales estructuras gramaticales y discursivas de la lengua inglesa y se estudia, a su vez, su aplicación al ámbito de su enseñanza y práctica en el aula de Infantil. Asimismo, la asignatura persigue el objetivo de familiarizar al futuro maestro con recursos de carácter didáctico para la puesta en práctica de estructuras básicas de comunicación a través de juegos, cuentos, rimas, canciones, etc. desde una perspectiva lúdica en las aulas de Infantil.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
2.2.II.01. | Ser capaz de comunicarse con fluidez, corrección y de forma socialmente satisfactoria dentro de los parámetros que se exigen en el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (Usuario Independiente: Avanzado), profundizando en el desarrollo de las cinco destrezas comunicativas de la lengua extranjera: escuchar, leer, hablar, conversar y escribir. |
2.2.II.02. | Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para facilitar la transmisión y comprensión del mensaje prestando una atención especial a las estructuras comunicativas que necesita el maestro para interactuar con los alumnos de las aulas de Infantil. |
2.2.II.03. | Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos de Infantil, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos y más específicos, expresando opiniones personales e intercambiando información sobre temas de interés general, personal o de ámbito profesional. | |
Identificar y dominar las herramientas gramaticales y discursivas de la lengua inglesa para producir discursos orales y escritos con coherencia y cohesión textual. | |
Analizar y producir oraciones simples y complejas (nominales, relativas, condicionales, de infinitivo, gerundio y participio). | |
Reflexionar sobre el funcionamiento de los recursos de coherencia y cohesión presentes en textos pertenecientes a diferentes géneros discursivos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Identificar las principales unidades y estructuras morfosintácticas de la lengua inglesa y conocer su funcionamiento en situaciones reales de comunicación. Identificar los componentes de la palabra, los sintagmas nominal, adjetival, verbal, adverbial y preposicional. Expresarse correctamente en tiempo presente, pasado y futuro, dando información modal y circunstancial. Analizar y producir oraciones simples y complejas (nominales, relativas, condicionales, de infinitivo, gerundio y participio). Crear textos orales y escritos con cohesión y coherencia. Saber utilizar canciones, juegos y cuentos para practicar desde un prisma comunicativo y lúdico los aspectos gramaticales más relevantes de la lengua inglesa en las aulas de Infantil. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CT01 | 1 | 25 | N | N | Presentación de contenidos y estructuras gramaticales y su aplicación a la enseñanza de inglés en el aula de Infantil | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 2.2.II.01. 2.2.II.02. 2.2.II.03. CB02 CB04 CT01 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Presentación oral de cuestiones del temario, ya sea individualmente, en pareja o en pequeños grupos de trabajo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB04 CT01 CT03 | 3 | 75 | N | N | Estudio personal del alumno (antes y después de las sesiones). Reflexión sobre los errores. Consulta de fuentes bibliográficas | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 CT01 | 0.4 | 10 | N | N | Refuerzo, consolidación o ampliación de los contenidos del temario, ya sea a demanda del alumno o del profesor. Resolución de dudas. Seguimiento de las tareas. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 2.2.II.01. 2.2.II.02. 2.2.II.03. CB02 CB04 CT01 CT03 | 0.6 | 15 | N | N | Elaboración de trabajo(s), ya sea individualmente, en parejas o en grupos de trabajo cooperativo como paso previo a su presentación en el aula. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.01. CB02 CB04 CT01 CT03 | 0.3 | 7.5 | S | N | Actividad(es) evaluable(s) de las unidades del temario | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.01. CB02 CB04 CT01 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Prueba final de las unidades del temario | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | Presentaciones orales de contenidos del temario |
Pruebas de progreso | 20.00% | 20.00% | Prueba(s) escrita(s) u oral(es) de carácter práctico sobre cuestiones del temario. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Prueba final escrita dedicada a aspectos teóricos y prácticos del temario. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Tema 1 (de 4): INTRODUCTION: FROM THE WORD TO THE TEXT | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1.5 |
Periodo temporal: Septiembre-octubre 2022 |
Tema 2 (de 4): TALKING ABOUT PEOPLE, THINGS, EVENTS AND CIRCUMSTANCES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Octubre 2022 |
Tema 3 (de 4): CREATING, EXPANDING AND ORGANISING THE MESSAGE. FROM THE CLAUSE TO THE TEXT | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Noviembre-diciembre 2022 |
Tema 4 (de 4): TEACHING ENGLISH GRAMMAR IN EARLY CHILDHOOD EDUCATION | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 30 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Diciembre-enero 2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 25 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 75 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 10 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Total horas: | 142.5 |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las 2.5 horas de la prueba final no son asignables a ningún tema en concreto, sino al conjunto del temario. |