No se establece ningún requisito previo especial. Se recomiendan conocimientos básicos de lectura y entonación y buenas aptitudes para la música y la creación musical y artística en general.
La asignatura EXPRESIÓN INSTRUMENTAL (6 créditos) es una de las materias optativas que conforman la Mención en MÚSICA (30 c.) en el Plan de Estudios de la Facultad de Educación de Toledo. Junto al resto de materias optativas de este módulo, pretende desarrollar en el alumno las competencias necesarias para la planificación de la educación musical en los diferentes ciclos de Ed. Primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
MMU.01 | Conocer y utilizar los lenguajes musicales en contextos prácticos; valorar el lenguaje musical como resultado de un proceso de organización sonora. |
MMU.02 | Conocer y asimilar técnicas elementales de los distintos medios expresivos: vocal, instrumental y corporal; interpretar y expresarse correcta y creativamente a través de ellos; conocer sus posibilidades de aplicación didáctica; emplear un repertorio básico de diferentes géneros, estilos y épocas. |
MMU.03 | Disponer de conocimientos y criterios para la escucha y análisis elemental de obras de diferentes periodos; para su apreciación y reflexión crítica; para encontrar su vinculación con el contexto histórico, cultural y artístico, y poseer recursos para su aprovechamiento didáctico. |
MMU.04 | Conocer y trabajar sobre las principales metodologías de la Didáctica de la Música. |
MMU.05 | Ser capaz de seleccionar, adaptar y elaborar materiales propios para la enseñanza-aprendizaje de la educación musical. |
MMU.06 | Organizar la actividad musical del centro escolar y la programación musical de los distintos ciclos de Ed. Primaria a través del diseño y secuenciación de unidades didácticas y de proyectos. |
MMU.07 | Idear y desarrollar procesos y proyectos musicales creativos: integrando diferentes medios expresivos; empleando las TICS y los medios audiovisuales; tomando como referencias nuevas técnicas, tendencias, estéticas, corrientes contemporáneas. |
MMU.08 | Disponer de los conocimientos musicales así como de los recursos didácticos para impartir la Ed. Musical en Ed. Primaria. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber integrar las TIC y los medios audiovisuales en la elaboración de materiales didácticos. | |
Saber emplear nuevas tendencias, técnicas y estéticas como referencia para la producción. | |
Conocer y utilizar los principales elementos del lenguaje musical convencional y otros medios de representación gráfico-musicales. | |
Conocer y utilizar aspectos melódicos, rítmicos, armónicos, formales, expresivos y de textura en la organización del discurso sonoro. | |
Saber emplear las técnicas básicas de los diferentes medios expresivos. | |
Saber interpretar adecuadamente un repertorio didáctico vocal, instrumental y de movimiento | |
Elaborar piezas vocales, instrumentales y coreográficas aplicables a Ed. Primaria. | |
Saber realizar armonizaciones e instrumentaciones básicas con el instrumental Orff. | |
Valorar la improvisación y sus resultados creativos y expresivos. | |
Ponerse en situación de intérprete y/o director en actuaciones ante el público. | |
Adquirir la capacidad de diseñar, elaborar e interpretar materiales didáctico-musicales propios y originales. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA MMU.01. Conocer y utilizar los lenguajes musicales en contextos prácticos; valorar el lenguaje musical como resultado de un proceso de organización. MMU.02. Conocer y asimilar técnicas elementales de los distintos medios expresivos: vocal, instrumental y corporal; interpretar y expresarse correcta y creativamente a través de ellos; conocer sus posibilidades de aplicación didáctica; emplear un repertorio básico de diferentes géneros, estilos y épocas.sonora. MMU.05. Ser capaz de seleccionar, adaptar y elaborar materiales propios para la enseñanza-aprendizaje de la educación musical. MMU.08. Disponer de los conocimientos musicales así como de los recursos didácticos para impartir la Ed. Musical en Ed. Primaria. |
Todos los temas incluyen una parte teórica y otra de aplicación práctica.
El tema 3 (Instrumentos de apoyo en el aula) se llevará a cabo teniendo en cuenta los medios materiales y profesorado disponobles en el centro.
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 0.8 | 20 | S | N | Esta actividad incluye la exposición y comentario en clase del CONTENIDO TEÓRICO de los temas. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.92 | 23 | S | N | Esta actividad incluye el desarrollo en clase del CONTENIDO PRÁCTICO APLICADO de los temas. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | 0.48 | 12 | S | N | Esta actividad comprende la exposición/interpretación en clase del CONTENIDO PRÁCTICO CREATIVO de los temas. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 1.2 | 30 | S | N | Preparación grupal de CONTENIDOS PRÁCTICOS CREATIVOS y memorias escritas de ellos. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.2 | 5 | S | S | Examen escrito y examen práctico individual de repertorio. | ||
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.4 | 60 | S | N | Estudio de los contenidos TEÓRICOS Y PRÁCTICOS de la asignatura y preparación de ejercicios y trabajos individuales | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | Prueba oral o escrita sobre los CONTENIDOS TEÓRICOS desarrollados |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 20.00% | Relativa a los CONTENIDOS PRÁCTICOS APLICADOS. Realización práctica en clase de instrumentaciones y repertorio. Exploración de materiales sonoros. Práctica de grabación digital y manejo de software informático. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Pruebas sobre los CONTENIDOS PRÁCTICOS APLICADOS Y CREATIVOS del temario |
Portafolio | 20.00% | 20.00% | Se valorará tanto el formato del documento como la exposición y presentación del mismo. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 23 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 30 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 23 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 30 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Total horas: | 90 |
Comentarios generales sobre la planificación: | Dadas las características de la materia, el programa va avanzando y profundizando con todos los bloques temáticos a la vez. |